Conecta con nosotros

Chihuahua

Se reúne gobernador con industria Cementera de Juàrez

Industriales del cemento reunidos aquí a propósito de la celebración de la XXX Congreso Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, reconocieron los esfuerzos y logros obtenidos por el Gobernador César Duarte Jáquez para regresar la seguridad a la entidad e impulsar la recuperación económica, lo  que fue agradecido por el ejecutivo estatal.

 

Destacaron los empresarios que la realización de este evento en nuestra frontera significa que todo aquello que lo rodea representa la seguridad y destacaron que los cementeros del país creen que nuestro estado y la ciudad son representativos de la seguridad que prevalece en esta región: “Por ello estamos aquí presentes, porque confiamos en todas las acciones que llevan día con día”, señalaron al referirse al trabajo del Ejecutivo Estatal y de la alcaldía.

 

Por su parte el Gobernador Duarte Jáquez, al hacer uso de la palabra, expresó su agrado por el hecho de que un evento de escala nacional se realice en esta  frontera, mismo que generará mejores expectativas por la actividad económica fundamental que implica este sector.

 

Comentó que donde se abre un bulto de cemento, donde se comercializa y fluye, se presenta un síntoma inequívoco de una actividad económica, desde el más modesto uso que un habitante le puede dar para proteger los muros de su hogar, hasta construir las obras de ingeniería, de infraestructura más relevantes a la solución de los problemas de nuestra sociedad, como pueden ser una presa o un puente.

 

Destacó que la industria cementera mexicana y particularmente en Chihuahua, es competitiva, lo que muestra ante el mundo a un sector que ha sido capaz de transformarse para mantener no solo el liderazgo, sino su presencia en diferentes países para competir a nivel global, mostrando la capacidad de los mexicanos.

 

El gobernador se refirió también a una  de las mesas desarrolladas en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en la que se analizó una iniciativa de Ley que se discute en el Senado de la República para observar la deuda de los Estados.

 

Indicó que el crédito es una herramienta excepcional para poder generar que la economía crezca, se genere el empleo y se detone la inversión.

 

Destacó que el tema de la deuda de las entidades federativas se constituyó, sobre todo en la última campaña política, en un tema tabú en el que ha habido un linchamiento mediático que se generó ante la opinión pública con  el rechazo absoluto a que las entidades federativas accedan al crédito.

 

Comentó que esto de ninguna manera puede ser posible en una economía abierta, pujante y emergente como es la mexicana en la que se tiene una salud financiera.

 

Comentó que es aceptable el uso de estos recursos para detonar la economía, aplicándolos en infraestructura no para gasto corriente.

 

En materia de seguridad  destacó  el esfuerzo que se ha realizado en la entidad, en los últimos dos años, para quitarnos el estigma de violencia.

 

Se logró reformar el Código Penal y de Procedimientos Penales de una manera extraordinaria, con el apoyo del Gobierno del Estado para establecer un nuevo marco jurídico.

 

Dijo que estas acciones han permitido que Ciudad Juárez sea la única región del país en la que el 96 por ciento de las órdenes de aprehensión están ejecutadas, la media nacional es de un 30.

 

“El 95 por ciento de estas órdenes están vinculadas a un proceso y no recuperan su libertad quienes han sido detractores de la Ley, esto ha permitido ante un sistema ágil y transparente combatir la impunidad como una de las mejores herramientas para recuperar la paz y el orden social”, apuntó.

 

Comento que también se logró que en un tercer semestre consecutivo no se presentara ni un solo rechazado, en el estado, de bachillerato o universidad, con la creación de cerca de 40 mil nuevos espacios en ambos sectores en dos años.

 

Dijo que se logró también, en el proceso de recuperación del Estado, la creación de cerca de 50 mil empleos al cierre del 2012. Esto significa que cerca de cien mil chihuahuenses no están en el ocio ni al alcance del espejismo que lleva a la tentación de la delincuencia o de actos que violentan la Ley.

 

Esto es lo que ha permitido la recuperación paulatina de la seguridad.

Comento que hace 5 años 1 de cada 5 autos que eran robados en el país, ocurría en Ciudad Juárez. 1 de cada 5 homicidios dolosos también sucedía aquí, lo que ya no ocurre.

 

Destacó  que lo que se ha hecho en materia de seguridad, educación e impulso a la inversión ha permitido obtener estos y otros resultados que han cambiado drásticamente la mala imagen que tenía nuestra Ciudad.

 

Redacciòn: Corina Muruato

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio SEyD y Conalep para facilitar registro de títulos y expedición de cédulas profesionales estatales

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), para facilitar el proceso de registro de títulos y la expedición de cédulas profesionales estatales a egresados de nivel técnico.

El acuerdo se efectuó a través de la Dirección Estatal de Profesiones, en Palacio de Gobierno, con la participación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, y la directora estatal de Profesiones, Sandra Elida Quintana Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó la relevancia de esta alianza, ya que representa un paso muy importante en favor de la formación técnica y del ejercicio profesional en la entidad.

Detalló que a través de este mecanismo, el Conalep capturará la información de cada egresada y egresado titulado en la base de datos del Sistema Estatal de Profesiones, lo que permitirá a la Dirección Estatal de Profesiones emitir de forma oportuna la Cédula Profesional Estatal.

Añadió que esto significa certeza, orden, y un respaldo legal inmediato que hará posible que se integren en mejores condiciones al mundo laboral, además de que permitirá contar con una base de datos completa y actualizada de todas y todos los egresados titulados del nivel técnico.

“Significa también que el Estado reconoce su formación y los acredita oficialmente como profesionales técnicos con todas las de la ley”, ahondó el secretario.

Con esto se mejorarán las herramientas para orientar las políticas públicas, identificar perfiles, planear estrategias y garantizar que el talento que se forma esté alineado con las necesidades del desarrollo económico y social de Chihuahua.

El director general del Conalep expresó su reconocimiento a la SEyD por impulsar acciones que fortalecen la vinculación institucional y reducen tiempos en procesos administrativos clave para las y los estudiantes.

Agregó que, además de agilizar los trámites e impulsar una supervisión más eficiente del ejercicio profesional, esta colaboración facilitará que las y los egresados cuenten con su cédula estatal al momento de recibir su título, lo que facilita su incorporación al ámbito laboral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto