Conecta con nosotros

Chihuahua

Sigue estas recomendaciones para unas vacaciones sanas: IMSS

A través de la Jefatura de Prestaciones Médicas, la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua hace un llamado a la población derechohabiente que tiene planeado salir de la ciudad en vacaciones de Semana Santa, a fin de que considere medidas preventivas para mantener su salud y su seguridad en el trayecto.

Roberto Quiroz Sáenz, especialista en salud pública adscrito al Hospital General de Zona No. 6 en Ciudad Juárez, expresó que para prevenir enfermedades y accidentes, deben considerarse medidas dependiendo del lugar a donde se vaya, en base al clima, situación geográfica y costumbres culinarias e incluso sobre el medio de transporte.

Si se sale en carretera en vehículo propio, debe empezarse por hacerle una exhaustiva revisión mecánica, cuidar de no manejar cansado o tomar bebidas alcohólicas y cuidar de los señalamientos viales durante el camino y en los poblados que se crucen.

Si se acude a la playa, deben irse prevenidos con protector solar y repelente de insectos. La exposición prolongada al sol puede causar daños a la piel severos, incluso quemaduras; si es zona de moscos, se tiene el riesgo de contraer enfermedades que luego se transportan al lugar de origen.

La cuestión alimentaria es sumamente importante, porque se acude a zonas con una cultura diferente y el organismo puede extrañar con molestias por el consumo de ciertos alimentos a los que no se está acostumbrado.

En cuanto a la higiene, en todo momento debe procurarse el lavado de manos, tanto antes de comer, después de ir al baño, etcétera.

Toda medida, debe extremarse con los niños, porque además de protegerlos del clima y de la alimentación, es importante su vigilancia en cualquier momento para evitar accidentes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto