Conecta con nosotros

México

A un paso de la alerta roja: Popocatéplt

La Presidencia Municipal de Chihuahua a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJERES) informó que continúan los talleres de empoderamiento y autonomía que se ofrecen a un grupo especial de mujeres víctimas de la violencia.

El objetivo de los cursos es ofrecer un espacio para el análisis y la reflexión a aquellas mujeres que sufren de violencia intrafamiliar y de género, para que puedan salir adelante y ofrecer protección a sus hijos e hijas en una situación de riesgo.

Lo anterior, mediante procesos terapéuticos que permiten el empoderamiento, es decir, que tomen conciencia de sus derechos como humanas y ciudadanas, para pensar, actuar y decidir por sí mismas.

Entre los puntos que abordan destacan:

· El poder identificar los distintos factores que influyen para considerar una situación de violencia.

· Cuestionar las identidades de género construidas socialmente.

· Promover un proceso de análisis y reflexión que fortalezca la percepción de sí mismas, con base en su seguridad y el ejercicio de su autonomía.

El grupo es abierto, y sesiona dos horas por semana. La entrada es gratuita y bajo un proceso discreto para las interesadas.

Actualmente, el número de las participantes se ha incrementado, algunas de ellas se encuentran en proceso de capacitación para crear sus empresas, pues han demostrado su interés en independizarse económica y psicológicamente para dejar el núcleo de violencia en el pasado.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto