Conecta con nosotros

México

Aprueban diputados Ley Federal del Sistema Penitenciario

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones, con el propósito de establecer un nuevo modelo de reinserción social, abatir la sobrepoblación promedio de 137 por ciento en los 431 centros de reclusión del país y reclasificar los penales federales en seis niveles, desde mínima hasta súper máxima seguridad.

Con 311 votos a favor, 12 en contra y cinco abstenciones, los diputados federales avalaron así la nueva legislación, nueves meses después del plazo fijado por la reforma constitucional en materia de justicia penal aprobada en 2008.

La Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones crea la figura de los jueces de ejecución, como autoridad responsable de computar y modificar las sentencias de los internos, en sustitución de los órganos administrativos que hoy hacen esa tarea.

Los reos sentenciados pueden obtener los beneficios de libertad vigilada, en función de las evaluaciones técnicas aplicadas por personal especializado.

El dictamen presentado por las comisiones de Justicia y de Seguridad Pública prevé igualmente la aplicación de estrictas medidas disciplinarias, con garantías de respeto a los derechos humanos de los internos.

Al término de la votación, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió el nuevo ordenamiento al Senado de la República, para su análisis, dictamen y, en su caso, ratificación.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Captan en video ejecución del subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali

Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a tiros la noche del lunes 14 de julio afuera de su domicilio. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad. En el video se observa a Méndez Arreola, de 48 años, salir de su casa y caminar por la acera, cuando dos sujetos armados le disparan varias veces desde la banqueta contraria. Los agresores huyeron de inmediato.

Ese mismo día se oficializó la renuncia de Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y el Cabildo aprobó el nombramiento de Luis Felipe Chan Baltazar como nuevo titular de la corporación. Chan fue precisamente quien nombró a Méndez subcomandante en octubre de 2024.

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, Méndez Arreola había salido tras recibir una llamada telefónica. Al momento del ataque se encontraba fuera de servicio. Las imágenes de videovigilancia y los primeros peritajes confirman el uso de armas largas.

Policías municipales, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la SEDENA desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones. La Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación.

Pronunciamientos oficiales

Durante una rueda de prensa este martes, el nuevo director de la DSPM, Luis Felipe Chan Baltazar, lamentó el asesinato y reconoció el trabajo de Méndez Arreola:

“El desempeño del subcomandante Méndez fue siempre eficaz, leal. No vamos a bajar la guardia. Ya será labor de la fiscalía esclarecer los hechos, pero no vamos a permitir que esto se repita con nuestros compañeros”.

La DSPM también emitió un comunicado en redes sociales:

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con honor, lealtad y valor al servicio de las familias mexicalenses”.

Un nuevo golpe en un contexto complejo

El Valle de Mexicali ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, motivo por el cual se han desplegado operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

Con la salida de Leyzaola y el regreso de Chan Baltazar, Mexicali acumula tres relevos en la dirección de Seguridad Pública en menos de un año. El asesinato de Méndez Arreola se suma a una serie de hechos que reflejan la fragilidad del entorno de seguridad en la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto