Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce las reformas a la Ley de Tránsito, peatones y ciclistas podrán ser multados

Durante la sesión desarrollada en el Congreso, se subirá al pleno las reformas que pudieran entrar en el nuevo reglamento del Sistema de Transporte Urbano, las cuales serían plantear multas a peatones y ciclistas que no respeten la ley.

Durante la sesión desarrollada en el Congreso, se subirá al pleno las reformas que pudieran entrar en el nuevo reglamento del Sistema de Transporte Urbano, las cuales serían plantear multas a peatones y ciclistas que no respeten la ley.

Las infracciones van desde una amonestación pública hasta una multa a los peatones y ciclistas que sean sorprendidos sin acatar el reglamento de Vialidad.

Con anterioridad el mandatario Estatal, César Duarte envío al Congreso las reformas a distintos artículos de la Ley de Transporte y sus Vías de Comunicación, así como a la Ley de Vialidad y Tránsito para el Estado de Chihuahua, con la finalidad que adaptarla para el funcionamiento del nuevo Sistema de Transporte Colectivo.

Algunas de las modificaciones son las siguientes:

• La Ley de Tránsito establecerá la preferencia de paso de los autobuses que circularán sobre el carril exclusivo, la preferencia a ciclistas, así como al traslado y seguridad de los peatones.

• Vialidad podrá sancionar a los peatones si no cumplen con la Ley de Vialidad.

o Los peatones deberán de transitar por las banquetas, pasos peatonales, semáforos, puentes y demás espacios públicos destinados para ello.

• Los carriles empleados para él Vive Bus, podrán ser empleados por ambulancias en caso de emergencia.

• Toda persona que obstruya el libre tránsito de personas y ponga en riesgo su seguridad, podrá ser sancionada por elementos de Vialidad.

• Todos aquellos municipios que cuenten con ciclo vías, los ciclistas deberán transitar por las mismas, en caso de no haber carril deberán de circular por su extrema derecha respetando toda señal de tránsito. De no hacerlo, también serán sancionados por Vialidad.

Hasta el momento se desconoce el costo que podrían llegar a tener las multas, sin embargo, las sanciones son las siguientes:

I.- Amonestación verbal o escrita.

II.- Multa.

III.- Suspensión de la licencia de conducir.

IV.- Cancelación de la licencia de conducir.

V.- Arresto hasta por treinta y seis horas.

VI.- Retención del vehículo automotor

VII.- Asistencia a institución pública, social o privada, dedicada a la prevención y tratamiento de adicciones para su deshabituación.

001_vivebus_peatones

6 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto