Conecta con nosotros

Resto del mundo

Justicia chilena abrirá el testamento de Augusto Pinochet

SANTIAGO, 24 de abril.- Un juzgado civil de Santiago abrirá este miércoles el testamento de Augusto Pinochet para calcular el patrimonio real del fallecido dictador chileno y sus herederos, en el marco de la investigación sobre el origen de su fortuna, según informaron fuentes del Poder Judicial.

La diligencia se realizará este miércoles por la mañana en el Tercer Juzgado Civil de Santiago a petición del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que es parte querellante en el proceso.

Según las fuentes consultadas, el testamento que se revelará fue modificado por Pinochet en 2005, cuando ya era investigado tras el descubrimiento de numerosas cuentas secretas que mantenía en el Riggs Bank de Estados Unidos y otras entidades financieras del exterior.

Este testamento está en manos del notario Eduardo Avello y fue firmado en calidad de testigos por dos amigos de la familia del dictador, que falleció el 10 de diciembre de 2006.

El notario y los dos testigos fueron citados a la audiencia de este miércoles, en la que también estará presente un abogado del Consejo de Defensa del Estado.

El abogado de la familia del ex gobernante de facto y algunos miembros de ésta también podrían acudir a la diligencia, aunque su presencia no ha sido confirmada.

Lucía Hiriart, una de las hijas de Pinochet, dijo en declaraciones al diario vespertino La Segunda que no asistirá a la apertura del testamento de su padre porque tiene que asistir a un concejo municipal en el barrio santiaguino de Vitacura, donde es concejal.

Agregó que no tiene «ninguna expectativa» ante el trámite y que desconoce el contenido del testamento del dictador.

Las propiedades de Pinochet que se repartirán en el testamento son casas en el barrio santiaguino de Lo Barnechea, una parcela en la localidad costera de Quintero, una casa en las afueras de Santiago, apartamentos en Reñaca, Iquique, Valparaíso y Santiago y tres automóviles.

Estos inmuebles están embargados por la Justicia, que además congeló 2.6 millones de dólares depositados en el Banco de Chile y vales vista de un banco estadunidense.

La investigación judicial determinó que la fortuna de Pinochet supera los 26 millones de dólares, de los que sólo dos millones tienen una justificación contable.

El juez en visita Carlos Valderrama, a cargo de la investigación, explicó a medios locales que la apertura del testamento del dictador es un «acto de carácter civil» que permitirá conocer la distribución de sus bienes entre los herederos, a pesar de que todas las propiedades de Pinochet están embargadas.

Al fallecer, Pinochet estaba procesado en el llamado ‘caso Riggs’ por fraude al Fisco y uso de pasaportes falsos y desaforado (paso previo al procesamiento) por malversación de caudales públicos.

Lucía Hiriart consideró que la apertura del testamento de su padre «es parte de una persecución política» que empezó en el Gobierno del ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006) y que sigue en curso en la actualidad «porque nadie es tan valiente como para cortar el asunto».

Hiriart sostuvo que Pinochet no tiene el dinero que le atribuye la investigación judicial y lamentó la campaña de «desprestigio» que, a su juicio, existe en torno a la figura del dictador y su familia.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto