Conecta con nosotros

Resto del mundo

Justicia chilena abrirá el testamento de Augusto Pinochet

SANTIAGO, 24 de abril.- Un juzgado civil de Santiago abrirá este miércoles el testamento de Augusto Pinochet para calcular el patrimonio real del fallecido dictador chileno y sus herederos, en el marco de la investigación sobre el origen de su fortuna, según informaron fuentes del Poder Judicial.

La diligencia se realizará este miércoles por la mañana en el Tercer Juzgado Civil de Santiago a petición del Consejo de Defensa del Estado (CDE), que es parte querellante en el proceso.

Según las fuentes consultadas, el testamento que se revelará fue modificado por Pinochet en 2005, cuando ya era investigado tras el descubrimiento de numerosas cuentas secretas que mantenía en el Riggs Bank de Estados Unidos y otras entidades financieras del exterior.

Este testamento está en manos del notario Eduardo Avello y fue firmado en calidad de testigos por dos amigos de la familia del dictador, que falleció el 10 de diciembre de 2006.

El notario y los dos testigos fueron citados a la audiencia de este miércoles, en la que también estará presente un abogado del Consejo de Defensa del Estado.

El abogado de la familia del ex gobernante de facto y algunos miembros de ésta también podrían acudir a la diligencia, aunque su presencia no ha sido confirmada.

Lucía Hiriart, una de las hijas de Pinochet, dijo en declaraciones al diario vespertino La Segunda que no asistirá a la apertura del testamento de su padre porque tiene que asistir a un concejo municipal en el barrio santiaguino de Vitacura, donde es concejal.

Agregó que no tiene «ninguna expectativa» ante el trámite y que desconoce el contenido del testamento del dictador.

Las propiedades de Pinochet que se repartirán en el testamento son casas en el barrio santiaguino de Lo Barnechea, una parcela en la localidad costera de Quintero, una casa en las afueras de Santiago, apartamentos en Reñaca, Iquique, Valparaíso y Santiago y tres automóviles.

Estos inmuebles están embargados por la Justicia, que además congeló 2.6 millones de dólares depositados en el Banco de Chile y vales vista de un banco estadunidense.

La investigación judicial determinó que la fortuna de Pinochet supera los 26 millones de dólares, de los que sólo dos millones tienen una justificación contable.

El juez en visita Carlos Valderrama, a cargo de la investigación, explicó a medios locales que la apertura del testamento del dictador es un «acto de carácter civil» que permitirá conocer la distribución de sus bienes entre los herederos, a pesar de que todas las propiedades de Pinochet están embargadas.

Al fallecer, Pinochet estaba procesado en el llamado ‘caso Riggs’ por fraude al Fisco y uso de pasaportes falsos y desaforado (paso previo al procesamiento) por malversación de caudales públicos.

Lucía Hiriart consideró que la apertura del testamento de su padre «es parte de una persecución política» que empezó en el Gobierno del ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006) y que sigue en curso en la actualidad «porque nadie es tan valiente como para cortar el asunto».

Hiriart sostuvo que Pinochet no tiene el dinero que le atribuye la investigación judicial y lamentó la campaña de «desprestigio» que, a su juicio, existe en torno a la figura del dictador y su familia.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Senado de Estados Unidos bloquea la ayuda a Ucrania e Israel

A menos que los legisladores actúen, la Casa Blanca se quedará sin dinero para enviar más ayuda a Ucrania en cuestión de semanas.Imagen: J. Scott Applewhite/AP/dpa/picture alliance

Los republicanos rehusaron aprobar la solicitud, señalando la falta de acción de la Casa Blanca frente a la oleada migratoria en la frontera sur.

Los senadores republicanos bloquearon el miércoles (06.12.2023) una solicitud de la Casa Blanca de 106.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania e Israel, porque los demócratas se niegan a incluir las reformas que exigen los primeros para frenar la entrada de migrantes a Estados Unidos.

Este rechazo asesta un golpe al presidente demócrata Joe Biden, quien advirtió al Congreso que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no se limitará a una victoria en Ucrania si gana la guerra, sino que podría incluso atacar a un país de la OTAN.

El paquete incluiría al menos 60.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania a mantener la presión sobre Rusia durante los gélidos meses de invierno, y unos 10.000 millones de dólares para Israel en su conflicto con los militantes de Hamás, además de alguna ayuda para Taiwán.

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se había comprometido a celebrar una votación más tarde para añadir las medidas de seguridad fronteriza exigidas por los republicanos, en un intento de conseguir los 60 votos necesarios para superar el primer obstáculo de procedimiento.

Pero los 49 miembros de la minoría republicana en la Cámara Alta votaron en masa en contra de seguir adelante, señalando la falta de acción gubernamental sobre los 10.000 inmigrantes que se calcula que cruzan desde México a diario.

«Frontera sur fuera de control»

«Todo el mundo ha sido muy, muy claro al respecto para decir que nos mantenemos firmes. Ahora es el momento», declaró a Fox Business el senador James Lankford, uno de los principales negociadores republicanos en materia de inmigración y fronteras, antes de la votación.

«Estamos completamente fuera de control en la frontera sur, y es hora de resolver esto».

Biden ha liderado la coalición mundial que respalda a Kiev, pero el apoyo ha ido menguando entre los republicanos del Congreso, y la Administración ha advertido de que se quedará sin dinero para más ayuda a Ucrania en semanas a menos que los legisladores actúen.

El presidente se ha visto presionado por los demócratas para que rechace las amplias exigencias conservadoras en materia de inmigración -que, según ellos, equivalen a cerrar la frontera-, pero en un apasionado discurso televisado prometió que aceptaría un «compromiso significativo».

gs (afp, reuters)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto