Conecta con nosotros

Nota Principal

Aprehende Ejército al director de Seguridad Pública de San Francisco de Conchos

El director de Seguridad Pública del municipio de San Francisco de Conchos, José Luis Baca Molina, así como el comandante de la policía seccional de La Boquilla, Pablo Fierro, fueron aprehendidos por elementos del Ejército mexicano, junto con otro civil.

El director de Seguridad Pública del municipio de San Francisco de Conchos, José Luis Baca Molina, así como el comandante de la policía seccional de La Boquilla, Pablo Fierro, fueron aprehendidos por elementos del Ejército mexicano, junto con otro civil.

La detención ocurrió a una semana de la llegada de los militares a la región de Camargo, ubicada en la zona centro sur del estado, por los altos índices de violencia que se han registrado los últimos meses.

Las tres personas fueron detenidas el sábado pasado, cuando se encontraban en un centro turístico.

Hasta ahora se desconocen los detalles y el motivo de la aprehensión, que ya fue confirmada por el presidente municipal Francisco Javier Silva Pavía.

Los tres detenidos se encuentran a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), en Delicias, en calidad de presentados.

Además, los militares aseguraron las armas de cargo de los detenidos y la unidad de policía número 002, de reciente modelo.

Por lo menos Pablo Fierro ya había sido detenido por el Ejército el 19 de junio de 2012, con otros dos agentes, Erick Holguín y Omar Durán, por presuntos nexos con el narcotráfico.

La detención se presentó luego de que dos agentes municipales fueron despojados de cuatro armas y los militares realizaron una revisión hacia la corporación.

Al mes, el 20 de julio, renunció toda la corporación municipal y seccional, comandada por el director Mario Alberto Anaya, luego de que fueran amenazados.

Dos días antes asesinaron a otro compañero que estaba amenazado, por lo que el temor a ser ejecutados los llevó a }
renunciar de manera definitiva.

Aquella ocasión, agentes estatales se hicieron cargo de la seguridad turística de la región, ya que es una zona que registra alto índice de visitas durante las vacaciones de verano porque tiene varios balnearios y zonas recreativas importantes.

Fuente: Proceso.

001_ejercito_chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto