Conecta con nosotros

Policiaca

Investigan posibles cómplices en asesinato del catedrático González Núñez

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar la participación de una o más personas en el homicidio de Alonso González Núñez, catedrático de la UACh, asesinado por Antonio Elías Aranda, quien fue vinculado a proceso el pasado martes por la tarde.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar la participación de una o más personas en el homicidio de Alonso González Núñez, catedrático de la UACh, asesinado por Antonio Elías Aranda, quien fue vinculado a proceso el pasado martes por la tarde.

«Se está investigando si hubo personas que pudieron haber auxiliado al ahora detenido en el homicidio y traslado del cuerpo y su inhumación, pero eso es parte de las indagatorias y no se puede determinar hasta el momento. La investigación continúa abierta, no se ha cerrado», aseguró Carlos González, portavoz de la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el dictamen pericial elaborado por personal especializado de la Fiscalía General del Estado (FGE), se estableció que el maestro de la UACh, Alonso González Núñez, se defendió tras ser agredido a golpes por Antonio Elías Aranda. Las heridas punzocortantes que el maestro presentó demuestran que el agresor tenía la intención de privar de la existencia al sujeto en cuestión, por lo tanto, se dijo que el crimen no puede ser clasificado como homicidio en riña, porque existe el agravante de la utilización de un arma punzocortante a la hora de agredir a la víctima.

Cabe destacar que el homicidio en riña se tipifica como tal cuando ambas partes involucradas se encuentran bajo una igualdad de circunstancias durante el hecho cometido. En la audiencia de vinculación a proceso celebrada el pasado lunes, el juez de Garantía Alejandro Legarda Carreón dictó el auto de formal prisión a Antonio Elías Aranda Gutiérrez por los delitos de homicidio calificado, robo agravado e inhumación clandestina.

Cabe señalar que el presunto responsable, a través de su defensa, aseguró que sólo se defendió tras el enfrentamiento a golpes que sostuvo con el catedrático, situación que no ha quedado del todo clara, y que la Fiscalía pretende aclarar mediante el diagnóstico pericial realizado en la escena del crimen. En la audiencia se fi jó un plazo de ocho meses para el cierre de la investigación.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_antonio_elias_aranda_02

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

Avanza investigación en crematorio Plenitud: entregan 7 cuerpos y funerarias enfrentan denuncias

Ciudad Juárez.– La Fiscalía de Distrito Zona Norte confirmó la entrega de siete cuerpos a familiares, tras haber sido localizados en el interior del crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez. De acuerdo con las autoridades, seis de los cuerpos fueron cremados por decisión de sus parientes y uno más fue inhumado.

Además, cuatro familias decidieron interponer querellas formales por el delito de fraude en contra de las funerarias que originalmente contrataron para los servicios funerarios.

Hasta el momento, se han analizado un total de 386 cuerpos, de los cuales 213 corresponden a hombres, 165 a mujeres y ocho más no han podido ser determinados por su avanzado estado de esqueletización. Los cuerpos siguen bajo análisis pericial para su eventual identificación.

Las investigaciones han permitido identificar tres cuerpos más que ya se encuentran en proceso de notificación a sus familiares. Por otra parte, 14 casos están bajo entrevistas, 33 huellas dactilares fueron enviadas al INE para su cotejo y 181 cuerpos permanecen en proceso de hidratación para intentar recuperar huellas digitales. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Desde el inicio del caso, la Fiscalía ha realizado 1,542 entrevistas, de las cuales 1,018 están relacionadas directamente con el crematorio Plenitud y 524 han sido descartadas por no tener vínculo con el lugar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto