Conecta con nosotros

Revista

Pide la arrolladora banda el limón no vetar «narcocorridos» en Chihuahua

Los integrantes de la Arrolladora Banda el Limón coincidieron en que México vive actualmente una etapa de menos violencia y se pronunciaron porque no se pongan trabas a la música grupera y a los «narcocorridos».

En una rueda de prensa René Camacho (líder de la banda), Jorge Medina (vocalista) y José Isidro Beltrán (segunda voz) aseguraron que en algunas regiones del norte del país, como en Chihuahua, se percibe incluso tranquilidad y más seguridad.

«En México la violencia creo que tiene sus días en que sube y tiene sus días en que baja mucho, y ahora está muy tranquilo por fortuna», consideró Medina, y añadió que «los conciertos gruperos son más seguros».

A manera de ejemplo, dijo a su vez Beltrán, «hace unos días fuimos a Chihuahua y lo vimos que está tranquilo, muy bonito, y se pueden percibir muy alegres los eventos».

Durante la presentación de su más reciente disco, ‘Gracias por Creer’, Camacho abundó sobre el tema al asegurar que inclusive la violencia que se generó alrededor de los conciertos de música grupera «aún se podía percibir hasta el año pasado y ahora no hay más».

En 2012 algunos estados norteños del país como Chihuahua y Sinaloa prohibieron que se presentaran grupos que interpretaran «narcocorridos», canciones que hablan de personas y eventos relacionados con el narcotráfico.

La Suprema Corte de Justicia revirtió apenas en febrero pasado la decisión del Gobierno de Sinaloa de prohibir ese tipo de música.

Al respecto, la Arrolladora Banda el Limón opinó que independientemente de a qué o para quién se canta un corrido, una forma musical y literaria popular mexicana no se puede vetar.

«Los corridos son parte de la música mexicana. Por lo tanto no veo por qué vetarlos», dijo Beltrán.

La banda se encuentra en la Ciudad de México como parte de la gira de promoción de ‘Gracias por Creer’, que tiene como primer tema ‘El Ruido de tus Zapatos’, una melodía del músico Espinoza Paz que se ha colocado en los primeros puestos en las emisoras especializadas.

20130808-114508.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Otra vez se comen el plátano de 6 millones de dólares de Maurizio Cattelan

El polémico plátano pegado a la pared que forma parte de la obra Comedian del artista italiano Maurizio Cattelan volvió a ser devorado por un visitante, esta vez en el Centre-Pompidou Metz, en Francia. El incidente ocurrió el pasado 12 de julio, pero fue confirmado por el museo este lunes mediante un comunicado.

Según el Centro Pompidou, el personal de seguridad actuó con rapidez y sin mayores contratiempos. Minutos después, la pieza fue reinstalada conforme a las instrucciones del propio Cattelan, quien especifica que el plátano es un “elemento perecedero” y debe ser reemplazado con regularidad.

Lo curioso es que el artista expresó decepción porque el visitante sólo se comió la fruta, sin incluir la cáscara ni la cinta adhesiva que la sostenía. “El público sigue viendo el plátano como la obra, cuando en realidad es una crítica”, apuntó el museo, subrayando que Comedian es una sátira sobre la especulación financiera y la fragilidad del sistema del arte contemporáneo.

Esta no es la primera vez que la famosa fruta termina en el estómago de un espectador. En 2019, durante la feria Art Basel de Miami, el artista David Datuna arrancó y devoró el plátano frente a los asistentes, convirtiendo el acto en un fenómeno viral. Aun así, la obra fue vendida —con nuevo plátano incluido— por 120 mil dólares.

En 2023, otro estudiante de arte repitió la acción en Corea del Sur, y en 2024, el coleccionista chino Justin Sun compró la obra en una subasta por 6.24 millones de dólares… y también se comió el plátano.

“Por ahora, es probablemente la obra de arte más comida de los últimos 30 años”, concluyó el museo francés.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto