Conecta con nosotros

Chihuahua

INAH PRESENTA EXPOSICIÓN “EL HOMBRE TEMPRANO EN MÉXICO” EN EL MUNICIPIO DE GUERRERO

En el marco del VI Encuentro Estatal del Museos Comunitarios de Chihuahua, A.C; a realizarse del 22 al 25 de agosto en el municipio de Guerrero, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentará la exposición itinerante “El Hombre Temprano en México”, la cual se exhibirá en el Centro Cultural de este municipio hasta el mes de octubre.

En el marco del VI Encuentro Estatal del Museos Comunitarios de Chihuahua, A.C; a realizarse del 22 al 25 de agosto en el municipio de Guerrero, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentará la exposición itinerante “El Hombre Temprano en México”, la cual se exhibirá en el Centro Cultural de este municipio hasta el mes de octubre.

Esta exposición se compone de siete cráneos encontrados en la ciudad de México y sus alrededores, con edades cronológicas que van de 12,500 a 4,500 años antes del presente; y cuyo descubrimiento ha brindado  información relevante sobre la antigüedad de la presencia del hombre en el Continente Americano.

Dada la importancia de estos hallazgos, el INAH, a través de la Dirección de Antropología Física (DAF), produjo esta muestra itinerante para darla a conocer en el interior del país; y por medio del Centro INAH Chihuahua se ha presentado ya en la capital del estado, en ciudad Delicias, y esta vez en el municipio de Guerrero.

Como parte de esta exposición, se presentarán además dos ponencias referentes al tema: El antropólogo físico José Concepción Jiménez López, de la DAF, expondrá acerca de “El Poblamiento Temprano en México”; y por su parte, el arqueólogo Enrique Chacón Soria, del Centro INAH Chihuahua, hablará sobre las exploraciones realizadas en el sitio arqueológico “La Cueva del Gigante”.

En los últimos años, el interés por conocer nuestros orígenes y quiénes fueron nuestros ancestros que llegaron a poblar el Continente Americano, ha traído consigo que científicos de diversas disciplinas centren su interés en investigaciones derivadas de los vestigios materiales y osteológicos.

Las Ciencias Antropológicas sustentan cada vez más el bosquejo histórico de cómo el hombre pobló América a través de la reconstrucción de vida de nuestros antepasados.

La teoría más aceptada plantea que es a través del estrecho de Bering, durante el Pleistoceno, que el hombre ingresa de Asia a América durante la expresión máxima de la glaciación, momentos en que el nivel del agua de los océanos bajó.

Los reportes de las investigaciones arqueológicas, lingüísticas, genéticas, geológicas y de antropología física, indican que son tres los grupos humanos que ingresan: el primero aproximadamente hace 14,000 años, son los individuos denominados Paleo Americanos, quienes dieron origen a la población americana; el segundo es el de los Na-Dene, que ingresan poco después, estableciéndose en la costa Noroeste de Canadá, con una antigüedad de 10,000 años; y el tercer grupo son los Esquimales, que aún hoy habitan dentro del Círculo Polar Ártico Americano, con antigüedad de 4,500 años.

Hoy en día, México juega un papel importante en el debate sobre los primeros pobladores de América debido al hallazgo de estos siete especímenes humanos, cuyas réplicas serán exhibidas en esta muestra:

  • Mujer del Peñón III; localizada en 1959, antigüedad de 12,700 años
  • Hombre de Chimalhuacan; localizado en 1984, antigüedad de 10,500 años
  • Hombre de Balderas; localizado en 1968, antigüedad de 10,500 años
  • Hombre de Tlapacoya; localizado en 1968, antigüedad 12,000 años
  • Hombre de San Vicente Chicoloapa; localizado en 1958, antigüedad de 4,500 años
  •  Hombre de Texca; localizado en 1964, antigüedad de 7,480 años
  • Hombre de Tepexpan; localizado en 1947, antigüedad de 2,200 años

La exposición será inaugurada el viernes 23 de agosto en punto de las 18:00 horas, en el Centro Cultural del Municipio de Guerrero, en donde permanecerá hasta el mes de octubre.

Redacción: Corina Muruato

exs

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto