Conecta con nosotros

Chihuahua

Más de 360 mil estudiantes participarán en el Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote nos invita a leer”.

El Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote nos invita a leer” ha incrementado el número de sus participantes: en la última edición se tuvieron alrededor de 360 mil participantes, y la suma de libros leídos en estos tres años alcanza los 4 millones 700 mil.

El Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote nos invita a leer” ha incrementado el número de sus participantes: en la última edición se tuvieron alrededor de 360 mil participantes, y la suma de libros leídos en estos tres años alcanza los 4 millones 700 mil.

Así lo dio a conocer el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Flores, en el evento de presentación de la convocatoria de la XVI edición de dicho concurso, en donde destacó que constituye una política educativa del estado que fortalece y premia el desarrollo de las habilidades comunicativas

En este concurso se tendrá la participación de estudiantes de más de 5 mil instituciones educativas en el estado.

Tomando como marco el patio central de Casa Chihuahua, el Secretario dijo que detrás de la convocatoria hay quince años de experiencia acumulada, viajes realizados, aprendizajes logrados, lectores y escritores formados, y esfuerzos sembrados en muchas generaciones de niñas y niños, jóvenes y maestros.

Manifestó que en Chihuahua se tiene la firme convicción de promover el hábito de la lectura, la lectura como vehículo del conocimiento y como aportación a la salud, física y mental de la persona.

En la XVI edición de “Don Quijote nos Invita a Leer” participarán más de 5 mil instituciones educativas del estado de Chihuahua; mil 720 de Preescolar, 2 mil 549 de Primaria, 660 de Secundaria, 209 de Media Superior, así como las Escuelas Normales del Estado.

Desde el nivel preescolar, hasta la Media Superior, pasando por los colectivos escolares, alumnos y maestros encontrarán en la obra de Cervantes elementos para detonar su creatividad, oportunidades para expresar, para criticar, para proponer, para enriquecer la realidad, y por qué no decirlo, hasta para trascender, enfatizó en su discurso el Secretario de Educación, Cultura y Deporte.

Además en la ceremonia se tuvo la intervención de Isela Berenice Román, ganadora del tercer lugar del concurso “Voces de El Quijote” en su edición XV, quien leyó el cuento “El higo más dulce”, al término del cual recibió un paquete con varios libros por parte del titular de Educación en el Estado para que siga fomentando el hábito de la lectura.

En el Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote nos Invita a Leer” se premiará a 33 estudiantes ganadores de alguna de las siete categorías de la vertiente “Cuentos para Don Quijote”, la cual promueve la elaboración de textos narrativos entre los alumnos

viveres recaudados

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto