Conecta con nosotros

Chihuahua

Reinicia Conagua limpieza del Río Casas Grandes

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordó con agricultores y grupos ambientalistas de la región, reiniciar los trabajos de limpieza y desazolve del río Casas Grandes, a la altura del poblado de Francisco I. Madero.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordó con agricultores y grupos ambientalistas de la región, reiniciar los trabajos de limpieza y desazolve del río Casas Grandes, a la altura del poblado de Francisco I. Madero.

Nicolás Barrón Padilla, Subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la dependencia, informó que las partes involucradas llegaron a un acuerdo, para que en coordinación vigilen el desarrollo de la obra y determinen durante los avances, qué zonas hay que cuidar para resguardar el ecosistema.

Fue el pasado lunes cuando un grupo de ambientalistas detuvo la operación de la maquinaria que se utilizaba para limpiar el cauce del río, toda vez que denunciaban se cometía una tala inmoderada de los árboles, con lo que sugerían, se afecta la vida silvestre de la zona.

Por instrucciones de Alex Le Baron, Director Local de la Conagua, Barrón Padilla sostuvo una reunión el pasado miércoles con productores agrícolas y el grupo de ecologistas, así como con el alcalde de Casas Grandes Humberto Baca Tena, con quienes se acordó que cada uno de estos grupos, tendrá un representante que ayude y apoye a decidir sobre los trabajos que ahí se efectúan.

La obra, que representa una inversión de 20 millones de pesos gestionados personalmente por el Director Local ante oficinas centrales de la Conagua, contempla la ampliación del cauce a treinta metros, para que tenga capacidad de permitir un gasto de 230 metros por segundo y así evitar inundaciones en las parcelas que se ubican en las riberas del río, que este año presentaron pérdidas por varios miles de pesos, para pequeños agricultores.

Esta acción implica el retiro de los árboles que queden dentro del cauce, cuya permanencia, luego del acuerdo emanado de las reuniones del pasado miércoles, quedará a consideración de ambientalistas y usuarios.

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto