Luis Miguel siempre ha buscado mantener su vida en privado, y son pocos los detalles que se filtran a los medios de comunicación, pero algo que sí es muy reconocido son las largas estancias que vivió en su mansión de Acapulco, Guerrero, lugar que incluso fue retratado en su serie biográfica. Ahora, luego de varios años de abandono, un grupo de tiktokers irrumpió en la propiedad.
Los tres jóvenes publicaron los videos de la invasión que cometieron a finales de diciembre de 2020, cuando entraron a la enorme casa ubicada en la zona Diamante, una de las más exclusivas del centro turístico más famoso del siglo pasado.
Los videos fueron compartidos desde la cuenta de @hugo_gzbn en TikTok, donde pronto se han viralizado gracias al personaje y cuya intimidad exponen.
En las imágenes se puede ver la alberca deteriorada por el paso de los años, lo que podía ser una cancha de tenis, unas amplias escalinatas en forma de caracol, un elevador y hasta una habitación ya en ruinas.
Play
“Acabamos de llegar aquí, a Acapulco, a la casa de Luismi abandonada, aquí en Diamante. Y ahorita vamos a ver si nos podemos meter”, dijo al inicio del video el influencer identificado como Hugo GZBN.
El tiktoker definió a la mansión como “un paraíso” que deseaban explorar, por lo que no descansarían hasta encontrar un acceso y develar todos sus secretos.
Avanzado el video, el joven y sus amigos encontraron un hueco por el que podrían irrumpir, pero el tamaño de este no les permitió ingresar a la lujosa mansión que ahora está completamente abandonada.
En su recorrido por la propiedad del Sol, los jóvenes encontraron un acceso por unas escaleras que los condujo hacia la parte alta de la propiedad, con amplios ventanales y que aún tiene rastros del esplendor que destiló hace más de tres décadas.
Al llegar a su destino, los jóvenes encontraron una amplia terraza cuyo principal atractivo es la imponente vista del mar de Acapulco, que atrapó a Luis Miguel con su belleza.
Luis Miguel suele posar con sus fanáticos en los lugares que visita (Foto: Instagram chiringuitoelmadero)
Hugo y sus amigos también ingresaron a una de las habitaciones que aún tiene una alfombra manchada, y más adentro de la propiedad encontraron algunas ruinas, con algunos animales voladores como huéspedes.
Los jóvenes también tuvieron acceso a la imponente sala y al recibidor, donde aun hallaron algunos muebles ya deteriorados por el paso del tiempo.
Y se mostraron muy sorprendidos al entrar al que pudo haber sido el cuarto del cantante de “Cuando calienta el sol” y otros grande éxitos, ya que tiene más de un detalle lujoso que resaltó en su interior.
La famosa casa que Luis Miguel se construyó en los años 90 sobre un terreno de 36.000 metros, está emplazada en una zona de Acapulco, Guerrero, conocida como Playa Bonfil, desde donde tenía una privilegiada vista al Pacífico mexicano.
Durante mucho tiempo, esa casa fue la única propiedad levantada sobre la solitaria Playa Bonfil, que años más tarde se convirtió en la zona Diamante de Acapulco, una de las más caras del puerto, que albergaba las residencias de artistas, políticos y celebridades.
Todos en Acapulco sabían que allí Luis Miguel pasaba largas temporadas de descanso y fiesta, entre amigos, novias y amantes.
La propiedad estaba ubicada en la zona conocida entonces como Playa Bonfil
Poco a poco, en las exclusivas zonas de Acapulco se levantaron lujosos fraccionamientos, conjuntos de departamentos y clubes de golf que acabaron con la privacidad, y esto alejó al cantante del paradisíaco puerto, principalmente después del 2009.
Para entonces, la mayor parte de su tiempo el cantante la pasaba en Los Ángeles y Miami, en Estados Unidos, donde compró otras dos propiedades: una casa en la ciudad californiana y un departamento de lujo en la costa de Florida.
Hasta 2013 la propiedad lució abandonada, cuando según la prensa local, comenzaron trabajos de remozamiento: Luis Miguel había decidido venderla y lo hizo ese mismo año.
La emblemática casa fue adquirida por una inmobiliaria propiedad de su amigo el empresario Jaime Camil y del tenor Plácido Domingo. Por ella pagaron 106 millones de pesos (unos 8,8 millones de dólares al tipo de cambio de la época).
Hasta allí quedó la historia de la residencia de Luis Miguel en Acapulco, donde ocurrieron muchos de los momentos relevantes de la vida del cantante, que hoy el público conoce gracias a la exitosa serie de Netflix sobre su vida. No se sabe ahora quién es el propietario del inmueble.
Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
José Mujica, el exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay y convertirlo en el primer país del mundo en legalizar el cannabis, falleció. Tenía 89 años.
Murió este martes, según informó CNN Brasil. El presidente Yamandu Orsi confirmó el fallecimiento de Mujica en redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica había anunciado que suspendía el tratamiento tras la propagación del cáncer al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero.
Durante su presidencia, que duró de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica se hizo famoso por la austeridad de su estilo de vida. Solía ??conducir a las oficinas presidenciales desde su pequeña casa de campo en las afueras de Montevideo en un viejo Volkswagen Escarabajo. Donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.
Su gobierno fue reconocido por su legislación progresista en temas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de encaminar a Uruguay a convertirse en un líder regional en energía eólica. Su administración reasentó a decenas de refugiados sirios y llegó a un acuerdo con la administración del presidente estadounidense Barack Obama para aceptar a seis reclusos que habían estado detenidos durante más de una década en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como presuntos terroristas.
Mujica apoyó el proyecto de ley que legalizó la marihuana en diciembre de 2013, colocando a Uruguay a la vanguardia de un movimiento global. Presentó la legislación a sus escépticos compatriotas como una forma de privar de dinero a las bandas de narcotraficantes y una oportunidad para convertir a Uruguay en un imán para la inversión en cannabis.
Una rápida recuperación de los precios de las materias primas tras la crisis financiera mundial de 2008-2009 ayudó a que la economía uruguaya registrara un crecimiento anual promedio del 5 por ciento durante el mandato de Mujica, lo que impulsó su popularidad.
También era conocido por su franqueza y sus meteduras de pata. Sin darse cuenta de que estaba hablando ante un micrófono abierto en una conferencia de prensa, creó un revuelo diplomático en 2013 cuando dijo que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era peor que su marido “bizco”, una referencia al ex presidente Néstor Kirchner.
¿De qué murió José Mujica?
La médica personal de José Mujica, Raquel Pannone, informó en enero de 2025 que José Mujica tenía metástasis en el hígado y aseguró que quería pasar el tiempo tranquilo.
Mujica fue diagnosticado con cáncer en el esófago, el cual se expandió hacia el hígado.
¿Quién fue Pepe Mujica?
José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde de Montevideo, la capital.
En la década de 1960, se unió al movimiento MLN-Tupamaros, que libró una violenta insurgencia contra los gobiernos democráticos de la época. Fue arrestado varias veces, recibió múltiples heridas de bala y, en una ocasión, logró escapar de la cárcel por un túnel junto con otros presos.
Detenido por última vez en 1972, pasó más de una década consumiéndose en la cárcel bajo la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985. En un discurso pronunciado en 2020, relató haber pasado seis meses con las manos atadas a la espalda con alambre, días sentado en su propia inmundicia y dos años bañándose con un trapo mojado en un vaso de agua.
Mujica tras su liberación de la cárcel en Montevideo en 1985.
“Lo he vivido todo en esta vida, pero no odio a nadie”, dijo.
Se desempeñó como senador y ministro de Agricultura de la nación antes de aspirar a la presidencia, comprometiéndose a mejorar la educación, reducir la pobreza y combatir la delincuencia. En las elecciones de noviembre de 2009, derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle para convertirse en el 40.º presidente de Uruguay.
Mujica formó parte de la llamada “Marea Rosa” de presidentes de izquierda —entre ellos Fernández de Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela— que llegó al poder en Sudamérica a principios del siglo XXI, cuando la insaciable demanda china de materias primas impulsó un auge económico sin precedentes en la región. Mujica acogió con agrado la inversión extranjera y rechazó las políticas económicas populistas impulsadas por Fernández y Chávez, que finalmente empobrecieron a sus países.
Sheinbaum envía sus condolencias por la muerte de Mujica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Pepe Mujica y envió un mensaje al pueblo uruguayo.
“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, publicó Sheinbaum en X (antes Twitter).