Conecta con nosotros

Revista

Abandonada, en ruinas y lejos de su esplendor: así está la casa de Luis Miguel en Acapulco

 

Luis Miguel siempre ha buscado mantener su vida en privado, y son pocos los detalles que se filtran a los medios de comunicación, pero algo que sí es muy reconocido son las largas estancias que vivió en su mansión de Acapulco, Guerrero, lugar que incluso fue retratado en su serie biográfica. Ahora, luego de varios años de abandono, un grupo de tiktokers irrumpió en la propiedad.

Los tres jóvenes publicaron los videos de la invasión que cometieron a finales de diciembre de 2020, cuando entraron a la enorme casa ubicada en la zona Diamante, una de las más exclusivas del centro turístico más famoso del siglo pasado.

Los videos fueron compartidos desde la cuenta de @hugo_gzbn en TikTok, donde pronto se han viralizado gracias al personaje y cuya intimidad exponen.

En las imágenes se puede ver la alberca deteriorada por el paso de los años, lo que podía ser una cancha de tenis, unas amplias escalinatas en forma de caracol, un elevador y hasta una habitación ya en ruinas.

Play

“Acabamos de llegar aquí, a Acapulco, a la casa de Luismi abandonada, aquí en Diamante. Y ahorita vamos a ver si nos podemos meter”, dijo al inicio del video el influencer identificado como Hugo GZBN.

El tiktoker definió a la mansión como “un paraíso” que deseaban explorar, por lo que no descansarían hasta encontrar un acceso y develar todos sus secretos.

Avanzado el video, el joven y sus amigos encontraron un hueco por el que podrían irrumpir, pero el tamaño de este no les permitió ingresar a la lujosa mansión que ahora está completamente abandonada.

En su recorrido por la propiedad del Sollos jóvenes encontraron un acceso por unas escaleras que los condujo hacia la parte alta de la propiedad, con amplios ventanales y que aún tiene rastros del esplendor que destiló hace más de tres décadas.

Al llegar a su destino, los jóvenes encontraron una amplia terraza cuyo principal atractivo es la imponente vista del mar de Acapulco, que atrapó a Luis Miguel con su belleza.

Luis Miguel suele posar con sus fanáticos en los lugares que visita (Foto: Instagram chiringuitoelmadero) Luis Miguel suele posar con sus fanáticos en los lugares que visita (Foto: Instagram chiringuitoelmadero)

Hugo y sus amigos también ingresaron a una de las habitaciones que aún tiene una alfombra manchada, y más adentro de la propiedad encontraron algunas ruinas, con algunos animales voladores como huéspedes.

Los jóvenes también tuvieron acceso a la imponente sala y al recibidor, donde aun hallaron algunos muebles ya deteriorados por el paso del tiempo.

Y se mostraron muy sorprendidos al entrar al que pudo haber sido el cuarto del cantante de “Cuando calienta el sol” y otros grande éxitos, ya que tiene más de un detalle lujoso que resaltó en su interior.

La famosa casa que Luis Miguel se construyó en los años 90 sobre un terreno de 36.000 metros, está emplazada en una zona de Acapulco, Guerrero, conocida como Playa Bonfil, desde donde tenía una privilegiada vista al Pacífico mexicano.

Durante mucho tiempo, esa casa fue la única propiedad levantada sobre la solitaria Playa Bonfil, que años más tarde se convirtió en la zona Diamante de Acapulco, una de las más caras del puerto, que albergaba las residencias de artistas, políticos y celebridades.

Todos en Acapulco sabían que allí Luis Miguel pasaba largas temporadas de descanso y fiesta, entre amigos, novias y amantes.

La propiedad estaba ubicada en la zona conocida entonces como Playa BonfilLa propiedad estaba ubicada en la zona conocida entonces como Playa Bonfil

Poco a poco, en las exclusivas zonas de Acapulco se levantaron lujosos fraccionamientos, conjuntos de departamentos y clubes de golf que acabaron con la privacidad, y esto alejó al cantante del paradisíaco puerto, principalmente después del 2009.

Para entonces, la mayor parte de su tiempo el cantante la pasaba en Los Ángeles y Miami, en Estados Unidos, donde compró otras dos propiedades: una casa en la ciudad californiana y un departamento de lujo en la costa de Florida.

Hasta 2013 la propiedad lució abandonada, cuando según la prensa local, comenzaron trabajos de remozamiento: Luis Miguel había decidido venderla y lo hizo ese mismo año.

La emblemática casa fue adquirida por una inmobiliaria propiedad de su amigo el empresario Jaime Camil y del tenor Plácido Domingo. Por ella pagaron 106 millones de pesos (unos 8,8 millones de dólares al tipo de cambio de la época).

Hasta allí quedó la historia de la residencia de Luis Miguel en Acapulco, donde ocurrieron muchos de los momentos relevantes de la vida del cantante, que hoy el público conoce gracias a la exitosa serie de Netflix sobre su vida. No se sabe ahora quién es el propietario del inmueble.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto