Conecta con nosotros

México

«Absurdo y mal intencionado»: Camacho sobre spot del PAN

Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) retirara el spot del PAN que mostraba los costosos relojes del líder nacional del PRI, César Camacho, ambos partidos dieron a conocer su postura ante esta situación.

Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) retirara el spot del PAN que mostraba los costosos relojes del líder nacional del PRI, César Camacho, ambos partidos dieron a conocer su postura ante esta situación.

En entrevista con Jorge Berry en Grupo Imagen, Gustavo Madero, presidente nacional del PAN, mencionó que este no es el primer ni último promocional que quita la institución al partido político, pero que le parece que la determinación fue un exceso.

“El propio Camacho habló sobre su colección de relojes. Fueron dos votos a uno. Fue una comisión no el Consejo General; se tomó la decisión de forma precipitada”, dijo.

Respecto al tono en el que se aborda el contenido donde se muestra a un ciudadano expresándose en contra de la compra de relojes con un costo mayor al millón de pesos por parte del político priista, Madero explicó que son temas que le interesan a la población porque los afecta directamente.

“Es lo que la gente está pidiendo, que se hablen de los temas que más le ofende y preocupan como la corrupción y la inseguridad. Los hablan con la familia, en el trabajo, con sus amigos. Ellos quieren escuchar las propuestas que los partidos políticos les ofrecen. El ciudadano también quiere ver lo negativo. Censurar no es función del INE, quien debe permitir las críticas para que tome la mejor decisión a la hora de votar”.

Sobre los ataques del PRI hacia su partido, aseguró que copiaron sus ideas de los spots, pero que los priistas muestran el pago de panistas a sexoservidoras con dinero público y el supuesto uso de pornografía infantil por parte de uno de los miembros de su bancada. “Es una doble moral: se quejan de que los acusen pero hacen lo mismo”.

Para sustituir el promocional de los relojes, el blaquiazul realizó uno con base en el viaje de doscientas personas a Londres para acompañar al presidente Enrique Peña Nieto.

En el mismo espacio informativo, César Camacho declaró que estaba en su derecho de impugnar el spot porque puede ejercer la libertad de expresión a plenitud. “Si se trata de calumniar, nos parece que no es lo correcto. Lo mismo le pareció a la Comisión de Quejas y por eso lo quitó”.

Acerca de los relojes, explicó que era cierto que los tenía pero que ese no era el precio real de los objetos y que el PAN creó un vínculo entre los objetos costosos, la corrupción y el enriquecimiento ilícito.

“Me parece absurdo, gratuito, calumnioso y mal intencionado. Sin embargo, las cosas en la política suelen ser duras, nos llevamos pesado y hay que aguantarse que digan cosas de ti. Si tienen que ver con el tipo de decisiones que tomo en el ámbito público, enhorabuena, si tengo conductas privadas que impactan en lo público, no tengo ningún empacho en que sea un toma y daca que puede ser duro. Nosotros hemos hecho señalamientos con la diferencia que tenemos pruebas que los acreditan”, aseguró en referencia a los contenidos informativos hechos en contra del PAN, donde dan a conocer supuestos actos de corrupción que involucran a prostitutas.

Cuando se le cuestionó sobre si el INE decide regresar el promocional donde lo señalan por tener relojes tan caros, el priista  dijo que lo aceptará porque no tiene opción.

“Yo quiero ser congruente. No podemos ser demócratas selectivos. Ellos (PAN) impugnarán y si el tribunal les da la razón, se reinstalará y se acabó. Nosotros estamos planteando unos spots que saldrán el viernes y a ver si dicen que hay que proteger la libertad de expresión tal cual”, dijo.

En referencia a este tema, los senadores Roberto Gil Zuarth (PAN) y Armando Ríos Piter (PRD), dieron a conocer su postura. En entrevista con Magda González para MILENIO Televisión, el legislador panista se pronunció en contra de la decisión del INE, ya que lo considera parte del debate público.

“El PAN mostró que la diferencia de votar por el PRI es que ese tipo de ofensas y actos no le hacen bien a la sociedad ni a quienes realizamos política profesional. Están en su derecho de impugnar pero no están dispuestos a enfrentar un debate riguroso”, dijo.

Por su parte, Ríos Piter expresó su total aprobación al contenido mostrado por el PAN como ejemplo de lo que será el Sistema Nacional Anticorrupción. “Los que ya representamos a partidos políticos tomamos esos casos para analizar cómo se castigarán o prevendrán estas acciones (haciendo referencia a la compra de los relojes) y para evitar que se convierta en un modelo que deje igual de insatisfechos a ciudadanos”.

Fuente: Milenio

Camacho-PRI-Gustavo-Madero-PAN_MILIMA20150408_0097_11

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto