El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó este jueves la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), luego de diferencias en la política de administración de puertos y aduanas.
“Quiero informales que acepté la renuncia del ingeniero Javier Jiménez Espriú como secretario de Comunicaciones y Transportes, ha estado ayudándonos durante todo este tiempo, es una gente honorable”, dijo el presidente en un video publicado en redes sociales.
AMLO señaló que el ingeniero reprobó la decisión de ceder el control de puertos y aduanas a la Secretaría de Marina para erradicar malos manejos, corrupción y contrabando de armas.
“Le agradezco señor presidente la oportunidad que he tenido desde 2009 que me incorpore a su extraordinaria gesta para lograr la cuarta transformación, que me ha permitido desde entonces luchar con usted para buscar el bien de los mexicanos”, indicó Jiménez Espriú
El ahora exsecretario también agradeció a AMLO respetar su decisión de separarse del cargo y señaló que sigue siendo fiel al proyecto del tabasqueño aunque ya no forme parte del gobierno.
El titular del Ejecutivo informó que será el ingeniero Jorge Arganis Díaz Leal quien tome la titularidad de la SCT. Jiménez Espriú señaló que su sustituto recibe una secretaría sin corrupción y con buenos resultados.
Díaz Leal señaló que gracias al trabajo de su antecesor, la SCT será clave para la reactivación económica de México; al tiempo que agradeció el haber sido considerado para el puesto.
El pasado 17 de julio, el presidente informó en la conferencia matutina que los marinos se harán cargo de puertos y aduanas para terminar con la corrupción que impera en estos lugares de intercambio de mercancías.
Un día después del anuncio, comenzó a circular la versión que Jiménez Espriú habría enviado su carta de renuncia al presidente por no estar de acuerdo con la decisión.
El papel de Jiménez Espriú fue clave para el proyecto de AMLO, especialmente para la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y el traslado de la obra a la base aérea de Santa Lucía.
Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.
“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.
Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.
Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.