Conecta con nosotros

Nota Principal

Afganistán segundo a segundo:Los talibanes entran en Kabul, declaran controlar todo Afganistán, mientras el presidente renuncia y abandona el país

Este domingo, los talibanes llegaron a la capital de Afganistán, Kabul. Aunque inicialmente se abstuvieron de entrar definitivamente en la ciudad, luego se adentraron en algunos barrios.

El presidente afgano, Ashraf Ghani, ha renunciado a su cargo y se ha ido del país. Por su parte, el ministro del Interior interino, Abdul Sattar Mirzakwal, prometió que el cambio de gobierno se realizará de manera pacífica y que se garantizará la seguridad de la capital.

La Unión Europea reconoció que los talibanes se impusieron en la guerra de Afganistán, lo que obligará a entablar un diálogo con este movimiento. «Los talibanes han ganado la guerra, por lo que debemos hablar con las nuevas autoridades en Kabul, sean quienes sean, para prevenir una crisis migratoria y humanitaria», dijo el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrel.

Estas son las últimas actualizaciones sobre el desarrollo de la situación en el país asiático.

 

* El movimiento talibán, designado como «organización terrorista» por el Consejo de Seguridad de la ONU, está declarado como grupo terrorista y prohibido en Rusia.

rtnoticias
  • 17 ago 2021

    17:46 GMT

    El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció este martes que España asumirá la llegada de refugiados afganos que colaboraron con instituciones europeas.

  • 17:35 GMT

    La Unión Europea reconoce que los talibanes se han impuesto en la guerra de Afganistán, lo que obliga a entablar un diálogo con este movimiento radical para prevenir que estalle una crisis humanitaria y migratoria, según lo ha expresado este martes el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

    «Los talibanes han ganado la guerra, por lo que debemos hablar con las nuevas autoridades en Kabul, sean quienes sean, para prevenir una crisis migratoria y humanitaria», dijo Borrell tras una videoconferencia de emergencia de los ministros de Exteriores de la UE.

  • 16:03 GMT

    En medio de la incertidumbre sobre el futuro de las mujeres en Afganistán tras el brusco cambio de poder en el país, los talibanes han asegurado que ellas «estarán contentas» de vivir bajo la sharía.

    «Nuestras mujeres son musulmanas, también estarán contentas de vivir en nuestro marco de la sharía», declaró este martes en rueda de prensa Kabul Zabihullah Mujahid, un portavoz de los insurgentes, informa la radioemisora británica LBC.

    En este contexto, el vocero defendió el derecho del movimiento a introducir leyes islámicas en Afganistán. Al mismo tiempo, confirmó que los insurgentes se comprometen a respetar las creencias religiosas y los valores espirituales de todo el pueblo afgano.

  • 14:58 GMT

    Los talibanes han decidido implantar la educación separada para niños y niñas, informa la cadena Al-Arabiya, que cita representantes del movimiento.

  • 14:55 GMT

    El jefe de la oficina política de los Talibanes, el mulá Baradar, y otros integrantes del gabinete, han arribado este martes a Afganistán, según informó en su cuenta de Twitter un portavoz del movimiento. La delegación viajó desde Catar y aterrizó en el aeropuerto en la provincia de Kandahar.

  • 14:43 GMT

    Amrullah Saleh, vicepresidente de Afganistán durante el mandato de Ashraf Ghani, ha declarado en su cuenta de Twitter que él es «el presidente legítimo interino».

    «Según la Constitución de Afganistán, en caso de ausencia, fuga, renuncia o muerte del presidente, el primer vicepresidente se convierte en el presidente interino. Actualmente, me encuentro en mi país y soy el legítimo presidente interino. Me dirijo a todos los líderes para asegurar su apoyo y consenso», tuiteó Saleh.

    Ghani renunció a su cargo y abandonó el país este domingo tras entrar los talibanes en la capital.

  • 14:20 GMT

    Los milicianos del movimiento Talibán están impidiendo el acceso al aeropuerto de Kabul a afganos que quieren marcharse de Afganistán, reporta la agencia AFP.

  • 14:04 GMT

    El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado este martes en rueda de prensa que, tras su llegada al poder, los talibanes deben asegurar que los terroristas internacionales «no recuperen un punto de apoyo» en Afganistán, recoge Reuters.

    El jefe del bloque acentuó que el objetivo de la presencia de la OTAN en el país pasa por ayudar a construir y a fortalecer el Estado afgano y no por permanecer allí de forma permanente.

  • 11:27 GMT

    Al menos tres personas murieron y otras tres resultaron heridas en un ataque aéreo ocurrido este domingo en el distrito de Deh Sabz de Kabul, cuando un helicóptero estadounidense disparó contra residentes locales, informa la agencia de noticias Pajhwok.

  • 10:45 GMT

    El caos sigue imperando en Kabul, donde numerosas personas intentan asaltar el aeropuerto para huir del país. En un video pubicado en Twitter se ve cómo unos individuos saltan una valla del aeropuerto con ayuda de cuerdas.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto