Conecta con nosotros

México

Afirma Calderón que no tiene pacto con el PRI

El presidente Felipe Calderón dijó que no tiene pacto alguno con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para permitir que regrese de manera tersa al poder, y señaló no tener miedo de ser llevado ante La Haya por la llamada guerra contra el narcotráfico.

En una entrevista para el periódico español El País, el mandatario mexicano comentó que antes de ser opositor al PRI es un demócrata, “y sé que la democracia se dirime por los votos, sean uno, dos o tres de diferencia”.

—Cuando dio su mensaje la noche electoral parecía muy contento. Hay quien asegura que tiene un pacto con el PRI — se le cuestionó.

—¡Vaya!, no hay absolutamente nada de eso, mi pacto es con la ley, con la Constitución y con la democracia. Y esa noche estaba yo con la tranquilidad de que no se habían producido en la jornada electoral hechos lamentables de violencia —respondió.

Sobre el proceso electoral, subrayó que “el problema de la democracia mexicana” no está en la contabilidad electoral, que fue el alegato en 2006, sino en la libertad con la que un elector llega a la casilla para votar por uno u otro candidato, “y ese desafió sigue presente (…) estimó que si se llega a comprar un voto, así sea uno, cien mil o cinco millones, está mal”.

En ese sentido, agregó que si hay un voto o diez o mil que están comprados, evidentemente se anula la voluntad de esos votantes, pero consideró que el que esos votos sean nulos no necesariamente implica la nulidad del proceso electoral en el que han votado 70 millones de personas.

Calderón afirmó no teme a ser llevado a la Corte Penal Internacional de La Haya, pues aseveró que su gobierno ha actuado “en todo momento con escrupuloso respeto a la ley. Ha habido una gran cantidad de homicidios en México, que por supuesto lamentamos, pero los que cometen esos homicidios son los criminales”, señaló.

Reconoció posibles violaciones de los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas y de la policía, pero, argumentó, han sido excepcionales, no sistemáticas.

Detalló que según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de los casos denunciados, “probablemente” solo 1.5 o 2 por ciento de las quejas han derivado en recomendaciones con fundamento.

Al señalarle que el ex presidente Vicente Fox ha reconocido muchas violaciones, externó que si su antecesor tiene constancia de ellas, debería ir a la autoridad a denunciarlas.

El Presidente indicó que al salir de Los Pinos perderán todos los panistas.

“Perdió la dirección panista, porque quizá el proceso de selección de candidatos fue errático, tortuoso, costos políticos (…) hay muchos factores que explican esa derrota, pero qué duda cabe que en ello todos tenemos una parte de responsabilidad y hay que asumirla y de inmediato poner remedio”.

Sobre su futuro, Calderón dijo tener la voluntad de seguir viviendo en México tras terminar su mandato, además de que no descartó ocupar otro cargo político, ya que expresó que hay muchas cosas que hacer, “porque creo que la labor que empezamos en esta administración tiene que seguir”.

Al cuestionarlo si el PAN apoyará las reformas legislativas que el PRI y Enrique Peña Nieto intentan sacar adelante, indicó que eso lo decidirá su partido, pero añadió que él y su gobierno seguirán impulsándolas.

“Presenté una reforma energética en 2008, todavía están a tiempo de aprobarla, igual que la laboral y la fiscal. Muchas de esas reformas precisamente no se lograron por la obstaculización del PRI durante estos años y espero que esa actitud que ha sido nociva para la República pueda rectificarse.

En términos de violencia, el Presidente aceptó que “evidentemente” no estamos mejor que hace seis años, porque en el país y en América Latina “ha habido un incremento exponencial de la violencia y de las muertes generadas por los grupos criminales que se disputan rutas y territorios”; no obstante, refirió que sí ha habido una mejoría en términos de fortalecimiento de las instituciones.


Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Cómo realizar el pago en línea de CFE: guía paso a paso

Pagar el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no requiere salir de casa ni hacer largas filas. Gracias a las plataformas digitales, ahora es posible realizar el CFE pago en línea desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, de forma sencilla y segura.

Si es tu primera vez haciendo este trámite por Internet, o si simplemente quieres una forma más eficiente de mantener tus pagos al día, esta guía te explicará cómo hacerlo paso a paso, además de presentarte una alternativa práctica como la app Stori.

¿Por qué pagar el recibo de luz en línea?

La digitalización de servicios ha facilitado la vida de millones de usuarios. Realizar el pago de tu recibo de luz en línea no solo te ahorra tiempo, también te permite tener mayor control sobre tus finanzas.

Puedes pagar desde casa, el trabajo o incluso durante un viaje. También tienes la posibilidad de recibir notificaciones, consultar tu historial y evitar cargos por retrasos.

Formas de hacer el pago en línea de CFE

El método más conocido es a través del portal oficial de la CFE. Al ingresar a su sitio web, puedes registrarte y asociar tu número de servicio. Desde ahí, podrás consultar el saldo actual, revisar tus recibos anteriores y efectuar el pago con tarjeta de débito o crédito.

El sistema es intuitivo, pero puede resultar lento en horas pico o en dispositivos móviles antiguos.

Otra opción práctica es la aplicación “CFE Contigo”. Esta app está disponible para Android e iOS y permite pagar tu recibo, consultar el consumo, generar reportes y recibir alertas de vencimiento. Solo necesitas tener a la mano tu número de servicio, que aparece en cualquier recibo.

Sin embargo, si buscas una solución más amplia y centralizada, existen plataformas como Stori, que permiten pagar múltiples servicios —incluido CFE— desde un mismo lugar. Esta app se ha vuelto popular entre quienes prefieren tener un solo canal para gestionar sus pagos de luz, teléfono, Internet, agua y otros.

Con una interfaz sencilla y opciones de pago seguras, Stori te da la posibilidad de registrar tu recibo y hacer la transacción en minutos.

Lo que necesitas para pagar en línea

El proceso, aunque varía ligeramente según la plataforma, requiere básicamente lo siguiente: tu número de servicio, un método de pago válido (tarjeta de crédito o débito), acceso a Internet y un dispositivo móvil o computadora. No necesitas hacer filas ni proporcionar documentación adicional.

En el caso de Stori, una vez que te registras y accedes a la sección de pagos, solo debes buscar la opción de luz o CFE, ingresar el número de servicio, revisar el monto a pagar y confirmar la transacción. La app guarda tu historial y te permite recibir recordatorios para que nunca se te pase una fecha.

¿Qué pasa si tu pago no se refleja?

Aunque los pagos digitales suelen ser inmediatos, en algunas ocasiones el sistema puede tardar unas horas en actualizar la información. Si después de 24 horas tu recibo sigue apareciendo como no pagado, lo más recomendable es verificar tu comprobante, revisar tu estado de cuenta y contactar al soporte de la plataforma que utilizaste.

Tanto el portal de la CFE como apps como Stori ofrecen atención al cliente para resolver estos inconvenientes.

Seguridad y confianza al pagar en línea

Uno de los temores más comunes al hacer pagos digitales es la seguridad. En este sentido, tanto el portal de CFE como aplicaciones reconocidas utilizan protocolos de seguridad robustos para proteger tus datos bancarios.

Asegúrate de usar redes privadas y evitar acceder desde dispositivos públicos o conexiones inseguras. También es buena práctica guardar el comprobante digital de cada pago como respaldo.

Pagar tu recibo de luz por Internet es una herramienta útil que cada vez más mexicanos están adoptando. Ya sea a través del sitio oficial, la app de la CFE o plataformas como Stori, el objetivo es el mismo: facilitar tu vida y darte el control de tus finanzas sin complicaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto