Conecta con nosotros

Acontecer

Ahorro de escalera; la meta, ser constante

Ya pasamos la primera mitad de enero y tú… ¿todavía no comienzas a ahorrar?, ¿dónde quedó aquella determinación para hacer de este 2016 el año en que por fin cumplirías tus metas?

Seguro has visto las famosas escaleras de ahorro, en las cuales guardas cantidades pequeñas que se van multiplicando cada semana. Este tipo de ejercicio podría ser una buena forma de cumplir tu propósito.

Sofía Macías Liceaga, especialista en finanzas personales, establece que dichas tablas de ahorro explotan la tendencia humana de la postergación, y es que generalmente decimos que vamos ahorrar, pero siempre lo dejamos para mañana.

Con este tipo de mecanismos, debido a las pequeñas cantidades que se manejan, el hábito del ahorro se va materializando.

“En lugar de pensar en grandes cantidades para ahorrar, cantidades que parecieran salvajes para algunos, generas un ahorro que no te asfixia y tiene un elemento más que lo puede hacer atractivo: es lúdico”.

Richard Thaler es un economista que a través de la economía del comportamiento ha explicado cómo las personas toman decisiones financieras, entre ellas “Save more tomorrow” o ahorra más mañana.

Ello se traduce, por ejemplo, cuando la gente dice “empiezo la dieta en dos semanas, pero no hoy”, aunque simbólicamente ya empezó, ya tuvo la idea.

Esto, al igual que la escalera del ahorro, te dice que no esperes ahorrarlo y ganarlo todo hoy mismo. Es necesario que cambies la perspectiva de las pérdidas.

La lógica de este comportamiento es invertir hoy, aunque no estás ganando, estás ahorrando, y aumentar la tasa o tu monto de ahorro mañana para que así puedas ver tus ganancias.

La escalera del ahorro es la traducción de lo que propone el economista estadunidense, ya que te compromete a ahorrar hoy, pero también a mejorar la cantidad cada semana o quincena, según tus ingresos, lo vas haciendo de manera gradual.

De a poquito

La idea de la escalera del ahorro es que la primera quincena fijes una cantidad para ahorrar y la multipliques sucesivamente. Por ejemplo, si tu cifra son los diez pesos; la siguiente tendrías que guardar 20, la tercera 30 y así sucesivamente. Hasta este momento habrías juntado 60 pesos; si continúas, en diciembre tendrías tres mil 510.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto