Conecta con nosotros

Chihuahua

Al menos 90% de los huérfanos del narco sin atender en el estado

En nuestro estado,donde la población vive una permanente situación de violencia desde hace más de tres años, reciben ayuda oficial sólo dos mil de los 24 mil huérfanos que ha dejado la guerra entre bandas rivales y el combate de las fuerzas federales y estatales contra el crimen organizado y el narcotráfico. según el director general de Enlace y Marco Jurídico de la Fiscalía General del Estado, Fausto Javier Tagle.

El funcionario aseguró que sólo 38 de los 67 municipios de la entidad han sido incluidos en los programas de ayuda para huérfanos y viudas víctimas de la violencia y el resto están marginados por ignoran que pueden solicitar la ayuda.

El funcionario indicó que desde hace un año el gobierno del estado creó un fideicomiso de 100 millones de pesos, de los cuales sólo se han ejercido 20 millones porque muchas de las víctimas no saben cómo acceder a ello.

Para el vocero de la Fiscalía general del estado, Carlos González, la situación de cientos víctimas de la violencia se agrava para los huérfanos que asisten a las escuelas donde requieren ayuda sicológica para enfrentar el hecho de que sus padres murieron por estar involucrados con el crimen organizado, aun cuando son también muchas las muertes de civiles inocentes por lo que las autoridades denominan “daños colaterales”, según el oficial mayor de Ciudad Juárez, Rodolfo Martínez.

El funcionario aseguró que en el municipio de Juárez en poco más de un año se entregaron 34 millones de pesos en ayuda, ya que a cada familia de un policía caído se les entregan en promedio 176 mil pesos, además de becas y útiles escolares, así como las primeras cuatro casas de un convenio con el Infonavit.

Sólo en Chihuahua la violencia involucrada con el crimen organizado ha cobrado al menos ocho mil muertes, con un aproximado de 24 mil huérfanos menores de edad que cada día aumentan, pero el DIF sólo tiene registrados a dos mil, asistidos por el fideicomiso Vive Chihuahua en el pago de rentas, agua, electricidad y otros gastos.

Muchos requisitos

La desproporción entre la ayuda proporcionada y el creciente número de huérfano se debe a los numerosos requisitos que las autoridades establecen para acceder a la ayuda, según indicó un familiar de una de las víctimas de Villas de Salvárcar, donde 18 jóvenes fueron ultimados a balazos en enero de 2010.

Entre esos requisitos se exige que las viudas hayan estado legalmente casadas y los niños inscritos en el Registro Civil, y no se aceptan concubinas, refiere.

Actualmente en Ciudad Juárez operan cuatro centros del programa Uniendo nuestras Familias, donde los hijos de la violencia reciben ayuda sicológica para su integración social, así como apoyos para estudios y becas universitarias.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto