Conecta con nosotros

Resto del mundo

Alerta en NY por llegada de Sandy; evacuan a 375 mil personas

NUEVA YORK, 28 de octubre.- Las autoridades de Nueva Yorkdecretaron hoy la evacuación de algunas zonas bajas de la ciudad, con unos 375 mil habitantes, y el cierre de las escuelas mañana, lunes, ante la llegada del huracán Sandy.

Los ciudadanos que no evacúen esas zonas «no sólo ponen en riesgo su vida, sino que ponen en peligro a los miembros de los servicios de rescate», afirmó el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, en una rueda de prensa en la que anunció las medidas.

La evacuación afecta a la denominada «zona A», que incluye las partes bajas de la ciudad más expuestas a las posibles inundaciones que podrían tener lugar con las fuertes lluvias que se esperan a causa del huracán.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó hoy en su boletín de las 15.00 GMT de que Sandy producirá inundaciones peligrosas en la costa central del Atlántico, incluido el brazo de Long Island, en Nueva York, y la zona del puerto de Nueva York.

Las zonas evacuadas incluyen la zona sur de Manhattan, algunas partes de la costa de Brooklyn, Queens y Bronx y casi toda la costa de Staten Island. Las evacuaciones deben tener lugar para las 19.00 de hoy (23.00 GMT).

La ciudad ha preparado una red de 72 albergues, con personal y suministros adecuados, para acoger a las personas que tengan que dejar temporalmente sus hogares y sus animales domésticos.

Poco antes, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el cierre progresivo del transporte público de la Gran Manzana y sus alrededores a partir de esta noche.

También fueron movilizados 1.175 militares de la Guardia Nacional de Nueva York para que puedan participar en tareas de emergencia si fuera necesario.

Los aeropuertos de la zona de Nueva York (Laguardia y J.F. Kennedy en la ciudad, y Newark, en la vecina Nueva Jersey) permanecerán abiertos, pero cientos de vuelos han sido cancelados para hoy y se espera que mucho más lo sean mañana.

El presidente boliviano, Evo Morales, que tenía previsto participar mañana en Naciones Unidas para presentar el Año Internacional de la Quinua, que será en 2013, figura entre los afectados por estos trastornos del tránsito aéreo y suspendió su viaje a la ciudad, según indicaron fuentes diplomáticas.

Los parques públicos de la ciudad cerrarán a partir de las 17.00 hora local (21.00 GMT), para evitar accidentes por caída de árboles o ramas.

Las autoridades de Nueva York y Nueva Jersey han tomado una serie de medidas preventivas y han pedido a la población que tenga una serie de suministros básicos por si hubiera cortes de suministro eléctrico o necesidad de abandonar urgentemente de sus viviendas.

Con sus vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas superiores,  Sandy es ahora un huracán de categoría 1 sobre un máximo de 5 en la escala de Saffir-Simpson.este lunes.

Impacto en próximas horas

El huracán Sandy impactará la costa este estadunidense el lunes y martes próximo, pronosticaron hoy varias instituciones.

La Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA) pronosticó que el huracán podría impactar una zona donde puede afectar a entre 50 y 60 millones de personas.

El Servicio Meteorológico estadunidense informó, por su parte, que Sandyafectará a ciudades como Nueva York, con millones de residentes.

El Centro Nacional de Huracanes estimó que el huracán, que al amanecer de este domingo se ubicaba a unos 320 kilómetros de Carolina del Norte, podría azotar la costa continental entre Delaware y Nueva Jersey.

Evacuan zonas vulnerables

Autoridades locales y estatales a lo largo de la franja de potencial impacto de Sandy han ordenado evacuaciones que habrían de concluir alrededor de las 10:00 horas del domingo, hora del este estadunidense.

La mayoría de los daños que podría causar el huracán serían por árboles caídos, que cederían a la fuerza de los vientos, y podrían afectar el suministro eléctrico que afectaría a millones de personas.

El huracán se desplazaba en forma paralela a la costa estadunidense del Atlántico con una velocidad de 20 kilómetros por hora y vientos de poco más de cien kilómetros por hora y con un diámetro de cientos de kilómetros de extensión.

Jeff Masters, analista del Centro Nacional de Huracanes, explicó que tan sólo el tamaño de Sandy afectará a millones de personas.

Científicos de varias instituciones se han referido a Sandy como «una tormenta híbrido», la «mayor tormenta de octubre que se haya registrado en la última década» y una «supertormenta» o «megatormenta» que pudiera sentar un precedente histórico por sus características particulares.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto