Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Alguna duda sobre las vacunas? Facebook te responde con información oficial.

El próximo miércoles, como parte de su campaña para ayudar a que más de 50 millones de personas en todo el mundo puedan acceder a las vacunas contra la COVID 19Facebook México, dio a conocer que colaborará con la Secretaría de Salud, con gobiernos estatales, la Cruz Roja Mexicana y la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV) para aclarar todas las dudas de los usuarios nacionales con información oficial y confiable.

¿Cómo Facebook va a aclarar tus dudas de las vacunas?

Comencemos señalando que la colaboración entre Facebook y la Secretaría de Salud contempla una notificación en la Sección de Noticias, la cual dará detalles sobre el registro para obtener alguna de las vacunas contra el COVID, las etapas de vacunación por sectores y respuestas sobre algunas dudas de los usuarios. Sí, se espera que a partir del 21 de abril esté disponible.

Sobre esta implementación, Salomón Woldenberg, gerente de Políticas Públicas en Facebook para México, dijo lo siguiente: “Como parte de nuestro compromiso para apoyar los esfuerzos contra la pandemia, las personas en México podrán acceder desde Facebook a información confiable acerca del programa nacional de vacunación”

Facebook va a apoyar campañas sobre medidas sanitarias

Igualmente, Facebook México dará créditos publicitarios con un valor agregado superior a los 150 mil dólares a los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Yucatán para que puedan difundir información sobre medidas sanitarias. Además harán los mismo con la Cruz Roja Mexicana y la AMV para apoyar las campañas de información sobre la pandemia y las vacunas.

Facebook dará recursos a investigadores y autoridades

Por otra parte, Facebook dio a conocer que ha puesto a disposición de especialistas, organizaciones y autoridades de todo el planeta, datos anónimos y agregados de las tendencias sobre vacunación, los cuales provienen de la Encuesta de Síntomas de COVID-19 que lideran la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad de Maryland desde hace más de un año.

Por ejemplo, en el caso de México, los datos muestran que la aceptación de las vacunas contra el COVID entre los mexicanos es de 89 %, mientras que un 11 % muestra indecisión. También revelan que los estados más receptivos a las vacunas son Nayarit y Tabasco con 93 % de aceptación, mientras que los estados con una indecisión menor a 2 de cada 10 personas son Colima, con un 15 %; Baja California Sur, con un 14 %;  y Jalisco, con también un 14%.

Ante esto, Facebook seguirá implementando acciones y herramientas para dar información confiable a los usuarios mexicanos que tengan dudas sobre las vacunas, luchando, al mismo tiempo, contra la información falsa y apoyando organizaciones y expertos de salud de México y de otras partes del mundo.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto