Conecta con nosotros

Política

AMLO asegura tener cobertura del 100% para casillas

El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró contar ya con una cobertura del 100 por ciento de las casillas que se instalarán el próximo 1 de julio.

En un mitin realizado en la Alameda de León, en el corazón del Centro Histórico de Oaxaca, el político tabasqueño refirió que los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano cuentan ya con 450 mil ciudadanos que cuidarán las urnas.

En su cuarta y última visita al estado como abanderado a la Presidencia de la República, López Obrador se comprometió ante los asistentes a otorgar justicia en el caso de el ex gobernador Ulises Ruiz, y evitar que la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, “siga controlando la educación”.

Asimismo, asumió la responsabilidad de firmar un compromiso con la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que beneficie a la educación, a los ciudadanos oaxaqueños y al gremio.

“Vamos a firmar un pacto, y el pacto va a ser que ya no más maestros de martes a jueves, ya Elba Esther no va a manejar la educación del país, pero va a haber una condición, que los maestros se van a aplicar, vamos a respetar la independencia de organización de los maestros”, aseguró.

Por otra parte, el aspirante presidencial reiteró que “le salen las cuentas”, por lo cual mantiene su planteamiento de ahorrar 300 mil millones de pesos por combate a la corrupción y otros 300 mil millones de pesos por disminución de sueldos y gastos innecesarios en el gobierno federal.

No obstante dijo, los sueldos de los maestros, los policías, los médicos, los elementos del Ejército van a permanecer igual, ya que el recorte se va a centrar en los mandos superiores.

Al término del encuentro, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal llamó a sus simpatizantes a no pelearse con vecinos, con familiares o con los militantes de otros partidos en el marco de las campañas, toda vez que “la cosa no es en contra de ellos, sino en contra de los de arriba”.

“Eso es algo que también vamos a revisar cuando lleguemos a la Presidencia de la República, el que los partidos echen a pelear al pueblo”, dijo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Reyes Colmenares promete una UIF firme contra el lavado de dinero y la corrupción

Ciudad de México.– Omar Reyes Colmenares, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que su gestión se enfocará en combatir de manera real y efectiva el lavado de dinero, el financiamiento a la extorsión y el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso, donde busca su ratificación, Reyes Colmenares subrayó que la UIF no será utilizada como instrumento de persecución política, sino como una herramienta de justicia. “Garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino, que el sistema financiero no sea vehículo de impunidad y que ninguna persona o red criminal esté por encima de la ley”, afirmó.

El funcionario detalló que reforzará la coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para enfrentar de manera integral el desvío de recursos, el financiamiento ilícito y el crimen organizado. “No basta con señalar a los culpables; hay que desarticular las estructuras que sostienen la impunidad. El combate al crimen no se gana con discursos, sino con resultados”, sostuvo.

Advirtió que las amenazas financieras evolucionan y se ocultan en nuevas tecnologías como los activos virtuales, por lo que su experiencia en operaciones tácticas y análisis estratégico será clave para rastrear y bloquear recursos de origen ilícito. “Mi objetivo es que estos casos lleguen a instancias penales, que los responsables sean procesados y que los recursos sean recuperados”, dijo.

Reyes Colmenares recordó que, tras la ampliación de facultades de la UIF aprobada en abril pasado, la institución tiene la capacidad de rastrear cuentas y cortar el flujo financiero de grupos criminales desde su origen. Aseguró que potenciará estas funciones con tecnología, planeación estratégica y operación institucional, para consolidar a la UIF como un pilar del sistema financiero y un aliado confiable en la estrategia de seguridad nacional.

“La UIF es el ojo técnico que detecta y reporta los flujos ilícitos que alimentan la corrupción, la evasión fiscal y el crimen organizado. Debe tener autonomía técnica, capacidad de análisis prospectivo, fortaleza operativa y una vocación ética alineada a los principios de la cuarta transformación: cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto