Conecta con nosotros

México

AMLO confirma que impugnarán ley antimigrantes de Texas

La ley convierte en crimen la entrada ilegal a Estados Unidos desde México, y los infractores que reincidan podrían ser enviados 20 años a prisión.

Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló esta mañana de 19 de diciembre que habrá impugnación a la ley antimigrante recién promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

En su conferencia de prensa, el mandatario envió un mensaje a la comunidad migrante de México, así como de Centro y Sudamérica, en miras a que haya confianza de las acciones que el país tomará al respecto.

 “Se está haciendo ya un trámite en Relaciones Exteriores para impugnar esta ley y además nosotros vamos a estar siempre en contra de estas medidas, decirle a nuestros paisanos y a nuestros migrantes que vamos a estarlos defendiendo.

“Vamos nosotros a intervenir porque además esas son facultades que tienen que ver con el gobierno federal de Estados Unidos, esas no son atribuciones de los estados”, externó el tabasqueño.

López rechazó que esta ley llene a Abbott de popularidad, de hecho, aseguró que será lo contrario dado que Texas es un estado que tiene gran cantidad de mexicanos.

 “Quiere con esas medidas ganar popularidad, no va a ganar nada, al contrario va a perder simpatías porque en Texas hay muchos mexicanos, muchos migrantes, a veces se le olvida que Texas era de México”, indicó.

¿Qué es la ley antimigrante de Texas?

La ley promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, permite que la policía detenga a los migrantes que crucen de manera ilegal de frontera de Estados Unidos.

Asimismo otorga a los jueces locales la autoridades para dar la orden a los migrantes de abandonar el país vecino.

«El objetivo de la ley 4 es detener la oleada de entrada ilegal en Texas», defendió Abbott durante una ceremonia de la firma que se organizó en Brownsville.

Esta ley es considerada una de las leyes antimigrantes más estrictas de Estados Unidos, y en caso de que una persona reincida podría ser enviado 20 años a prisión.

Abbott firmó además un proyecto de ley separado con el que asigna mil 54 millones de dólares para que el estado continúe construyendo un muro fronterizo.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto