Conecta con nosotros

México

AMLO se declara en huelga de periodistas

Andrés Manuel López Obrador acudió a Morelia para reunirse con la estructura electoral del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y con empresarios michoacanos, ambos eventos fueron privados.

López Obrador prefirió no hacer declaraciones de índole político, al considerar que lo dispuesto en la ley es poco claro cuando trata la llamada veda electoral.

«No, no, nada, no puedo hablar. No quiero dar ningún motivo para que nos infraccionen, ya estamos en periodo interelectoral. No está muy claro eso y es mejor abstenernos», expresó.

El precandidato presidencial se declaró en huelga de periodistas.

«No, nada, nada. Vengo con Alfonso Romo a una reunión privada, no vamos a decir nada más, no puedo hablar más. Eso sí, un saludo cariñoso fraterno a todos los michoacanos, a ustedes los integrantes de medios de información con mucho respeto. Estamos en huelga de periodistas», indicó.

López Obrador fue abordado en un hotel de Morelia antes de su encuentro con empresarios.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto