Conecta con nosotros

México

AMLO y Fernández anunciaron la distribución de los primeros lotes de la vacuna AstraZeneca producida entre México y Argentina

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Anunció que su homólogo argentino, Alberto Fernández, se enlazaría en vivo para dar un mensaje sobre los avances del desarrollo de la a vacuna contra Covid-19, que México y Argentina están desarrollando, junto con la Universidad de Oxford y la Fundación Slim.

“Como todos los martes, se dedica a la salud y en especial a informar sobre la pandemia y el plan de vacunación que estamos llevando a cabo, ustedes saben que hay una estrecha relación con el pueblo y con el gobierno de Argentina.

Estamos trabajando de manera conjunta en varios campos y en forma muy destacada lo que tiene que ver con la salud y con la vacunación , estamos produciendo la vacuna Astrazeneca de manera conjunta la Universidad de Oxford, el gobierno de Argentina, el gobierno de México, la Fundación Carlos Slim, y hoy vamos a dar a conocer el avance que se tiene en la fabricación de esta vacuna en México y vamos a tener la oportunidad de platicar de manera virtual en una teleconferencia en esta mañanera, con nuestro amigo el presidente de Argentina, Alberto Fernández”,anunció el mandatario mexicano.

En la conferencia del presidente mexicano están presentes la ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, así como la asesora presidencial Cecilia Nicolini, el embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada y el empresario Carlos Slim.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que la vacuna desarrollada por México y Argentina, “después de un largo, complejo y azaroso proceso”, ya está disponible y el fin de semana saldrá un vuelo a territorio argentino con las vacunas que le corresponden.

López Obrador, por su parte, señaló que de la misma manera que el gobierno de Fernández ha ayudado a México, hará lo correspondiente con los países latinoamericanos y del Caribe para que tengan acceso a las vacunas contra COVID-19.

Carlos Alfonso Tomada, embajador de Argentina en México; Carla Vizzotti, ministra de Salud de la República Argentina; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y 
Cecilia Nicolini, asesora del presidente de la República Argentina (Foto: Cortesía Presidencia)Carlos Alfonso Tomada, embajador de Argentina en México; Carla Vizzotti, ministra de Salud de la República Argentina; Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Cecilia Nicolini, asesora del presidente de la República Argentina (Foto: Cortesía Presidencia)

“También tenemos el compromiso, y los compromisos se cumplen, de apoyar a países que no tienen vacunas suficientes, por eso es muy importante el acto del día de hoy, que nos acompañen las representantes del sector Salud de Argentina, que más tarde podamos conversar con nuestro amigo Alberto Fernández, porque estamos trabajando de manera conjunta, de la mano; hay solidaridad verdadera, fraternidad entre nuestros pueblos y gobiernos.

Argentina nos ha ayudado y nosotros tenemos que corresponder de la misma manera, este acuerdo de producir conjuntamente la vacuna Astrazeneca ya está empezando a dar frutos. Lo que aquí se está anunciando es que ya se van a producir vacunas en la planta en México, que van a permitir que México tenga vacunas, que tenga vacunas suficientes Argentina y también otros países de América Latina y el Caribe.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

Es un buen día, una buena noticia el que estemos avanzando en el plan de vacunación”, expresó el presidente de México.

Desde Argentina el presidente Fernández, y López Obrador en Palacio Nacional, anunciaron el inicio de la distribución de las contra el COVID-19 de AstraZeneca, producidas en ambos países.

Al tomar la palabra, Alberto Fernández recordó que el diálogo coincide con la celebración del 211 aniversario de la Revolución de Mayo, lo cual le otorga al evento un condimento especial, ya que fue el inicio de un “camino a la independencia” que tendría su punto cúlmine el 9 de julio de 1816.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

“Yo siento que con este anuncio que estamos siendo más independientes: México, Argentina y América Latina”, dijo Fernández.

Alberto Fernández señaló que es una gran imagen el ver a dos pueblos hermanados, el que está más al norte y el que se encuentra más al sur, luchando juntos por un bien común. Además, aseguró que, unida, Latinoamérica es invencible.

“El acuerdo va a permitir que argentinos y mexicanos hayan unido esfuerzos para tener vacunas para mexicanos y argentinos, pero también para nuestros hermanos latinoamericanos. Es un punto de arranque importantísimo”, completó , al participar desde la Residencia de Olivos.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

Este lunes llegó el primer cargamento de 843.600 dosis de AstraZeneca desde Miami, en un vuelo operado por Latam Cargo Colombia, con una partida de vacunas que terminaron de producirse en la ciudad estadounidense de Albuquerque, estado de Nuevo México.

México y Argentina habían anunciado en agosto pasado un acuerdo con el apoyo de la Fundación Carlos Slim para producir en Argentina y envasar en México 250 millones de dosis del fármaco de AstraZeneca para distribuir en Latinoamérica, pero el proceso se había estancado en la planta mexicana.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto