Conecta con nosotros

Nota Principal

Amnistía Internacional pide a AMLO priorizar la agenda de derechos humanos

“México y el mundo están a la expectativa de que este nuevo gobierno asuma el reto de acabar con la profunda crisis de derechos que vive el país”, expresa Amnistía Internacional en un memorándum entregado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“El cambio que México necesita requiere que el presidente electo y su equipo coloquen la agenda de derechos humanos como prioridad en las decisiones gubernamentales y revisen aquellas políticas públicas y leyes que hoy representan una amenaza para los derechos de todas las personas”, agrega la organización humanitaria global.
A pesar de algunos avances legislativos e institucionales puntuales en los últimos años, subsisten serios obstáculos en relación con cuestiones como el acceso a la justicia, las desapariciones forzadas, los derechos de los pueblos indígenas, la violencia contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos, la violencia de género contra mujeres, niñas y personas LGBTI, los abusos sufridos por personas migrantes y refugiadas, la fallida estrategia de seguridad pública, y el uso generalizado de la tortura y otros malos tratos, entre otras, aclara el organismo.

Amnistía Internacional considera que, de tomar debidamente en cuenta estas recomendaciones, la nueva administración podría impulsar cambios sustanciales en el país, finaliza el organismo en un comunicado.

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto