Conecta con nosotros

México

Anaya rechaza negociación con empresarios para unir votos contra AMLO

El candidato de la coalición “Por México al frente”, Ricardo Anaya, rechazó que haya pactado con empresarios para que presionaran a los demás candidatos para que declinen en su favor porque es el único que puede ganarle a Andrés Manuel López Obrador, después de que ante banqueros señalara que está “absolutamente abierto a construir con quienes haya que construir para ganar esta elección”.

En la conferencia de prensa mañanera en la Ciudad de México, afirmó que López Obrador quiere revivir la teoría del complot porque “está nervioso, inestable y agresivo “.

“Eso es falso, López Obrador quiere revivir su famosísima teoría del complot, lo que sucede y lo sabemos por gente de su equipo más cercano, nos lo ha confirmado dos personas muy cercanas a él, es que a partir del debate ha estado muy inestable, muy agresivo y por eso ahora busca revivir estas teorías del complot que ya le habíamos escuchado hace muchos años, sobre la segunda pregunta lo he dicho con claridad estamos en contra de acuerdos cupulares, no creemos en pactos de impunidad y hacemos un llamado al voto útil”.

Afirmó que no ha hablado con los empresarios sobre declinaciones y tampoco ha tenido contacto con esos candidatos, por lo que reiteró que su llamado al voto útil no incluye a dirigencias de partidos ni a cúpulas sino a gente “buena” que milita en institutos políticos y a ciudadanos de a pie.

Este miércoles, Anaya presentó su propuesta para prevenir el embarazo adolescente, porque México es el primer lugar en América Latina con este problema, por lo que se comprometió a impulsar una estrategia nacional; no permitir el matrimonio infantil; y detección oportuna de enfermedades de transmisión sexual.

Anaya acudirá a la Semana Nacional de Radio y Televisión en Expo Santa Fe y a las 17:30 horas tendrá un mitin en San Juan del Río, Querétaro.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto