Chihuahua
¿Andas a pie? Se rematarán 22 vehículos que habían sido embargados

De acuerdo a la información proporcionada por Recaudación de Rentas, el próximo 11 de abril del presente año a las 17:00 horas se rematarán automotores que habían sido embargados por no cumplir con pagos vehiculares. La cita es en Recaudación de rentas, edificio Héroes de la Reforma primer piso.
Si estás interesado, te dejamos la lista de automóviles.
-General Motors Chevy con placas EAU 2583, modelo 2001; a remate por 18 mil 200 pesos
-Chrysler Atos con placas EBA 8846, modelo 2001; a remate por 15 mil 600 pesos
-Ford Ka EAF 4931 modelo 2003; a remate por 21 mil 600 pesos
-Ford Ka EAL 7196. modelo 2001; a remate por 15 mil 200 pesos
-General Motors Chevy matricula EAH 8124, modelo 2001; a remate por 20 mil pesos
-General Motors Chevy matrícula EAG 7458, modelo 2001; a remate por 18 mil 200
-Ford Courier, placas DS62162, modelo 2001; a remate por 21 mil 100 pesos
-Nissan Tsuru, placas EBB 1299, modelo 2003; a remate por 26 mil pesos
-Ford Pick up Courier, placas DR 32348, modelo 2003; a remate por 30 mil 300 pesos
-Ford pick up Courier, placas DT01559, modelo 2001; a remate por 21 mil 100 pesos
-Volkswagen Jetta, placas DZD 9278, modelo 2004; a remate por 48 mil 200 pesos
-Nissan Platina, placas EAA 3658, modelo 2004; a remate por 38 mil 500 pesos
-Nissan Sentra, placas DZS 3347, modelo 2001; a remate por 30 mil 800 pesos
-Nissan Platnia, placas EBE 5873, modelo 2007; a remate por 61 mil 600 pesos
-Ford Focus, placas DZV 3913, modelo 2005; a remate por 20 mil 512 pesos
-Nissan Platina, placas EAS 8080, modelo 2006; a remate por 42 mil 100 pesos
-Chrysler 300, placas DYZ 9760, modelo 2004; a remate por 60 mil pesos.
-Chrysler Stratus, placas DZT 3437, modelo 2001; a remate por 30 mil 100 pesos
-Peugeot Partner m59, placas EAY 15 36, modelo 2007; a remate por 54 mil 500 pesos
-Nissan Platina, placas DZY1638, modelo 2006; a remate por 42 mil 100 pesos.
-Nissan Platina, placas DZA 3560, modelo 2005; a remate por 35 mil 900 pesos
-Chrysler Voyager, placas EBL 4509, modelo 2000; a remate por 34 mil 300 pesos.
Escribe tu comentario
Chihuahua
Lanza Sindicatura plataforma de Publicidad Abierta, para el municipio de Chihuahua

El equipo de la Sindicatura, encabezada por Amin Anchondo, desarrolló en colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la plataforma de Publicidad Abierta para nuestro municipio, diseñada de la mano con la organización FUNDAR. Esta plataforma gratuita y de código abierto ya fue puesta en marcha en los gobiernos estatales de Chihuahua y Quintana Roo, por lo que gracias al trabajo de la Sindicatura, Chihuahua se convierte en el primero en todo el país en replicar esta herramienta transparentando los gastos en materia de comunicación a nivel municipal.
A través de esta herramienta se transparentan un total 308 contratos, 1002 avisos y campañas publicitarias 177.8 millones de recurso erogado con facturas y 236.9 millones de recurso presupuestado en materia de publicidad oficial y comunicación social del Municipio de Chihuahua correspondientes al ejercicio de 2018, 2019 y 2020. Esta tarea de la Sindicatura representó 24 semanas de trabajo de documentación y más de 11 personas implicadas en su realización, por lo que en en el Octavo Informe de Actividades de la Sindicatura,
Amin Anchondo presentó formalmente esta herramienta, dejando claro que el año 2020 el municipio invertirá la cifra más alta en la historia del municipio en materia de comunicación social. “Desde el primer día de trabajo de esta Sindicatura fue muy claro el interés por desarrollar nuevos mecanismos de transparencia proactiva y rendición de cuentas para la ciudad, pues estamos convencidas y convencidos de que no hay una manera más adecuada de vigilar y cuidar el patrimonio del municipio que garantizando información clara y sencilla con la que se facilite la participación de todas las persona” señaló Amin Anchondo. Se puede acceder a la plataforma de Publicidad Abierta del Municipio de Chihuahua desde www.sindicatura.mx.
Escribe tu comentario
Chihuahua
Emiten recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante el descenso de temperatura de la temporada en la entidad, la Oficina de Representación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a tener cuidado con el monóxido de carbono.
La coordinadora de Salud Pública, doctora epidemióloga Brenda Ramírez Vega, indicó que los escapes de los automóviles, estufas de gas y leña, braseros y el uso de calentones en viviendas mal ventiladas, son las principales causas que pueden provocar una intoxicación por este gas.
Explicó que el monóxido de carbono no tiene color ni olor y destacó que cuando una persona lo inhala, el corazón, cerebro y todo el cuerpo en sí, sufren por la falta de oxígeno.
La especialista mencionó que los síntomas varían de una persona a otra. “La inhalación masiva produce rápidamente la falta de respiración y pérdida del conocimiento. Niños, mujeres embarazadas y adultos mayores son los más afectados en caso de presentarse una intoxicación”, destacó.
Ramírez Vega advirtió que problemas respiratorios, dolor de cabeza y pecho, mareo, vómito, somnolencia, desmayo, debilidad muscular, latidos acelerados del corazón, convulsiones y pérdida del conocimiento, hasta caer en estado de coma, son algunos de los síntomas que se pueden presentar cuando se trata de una intoxicación por este gas.
Recomendó que en caso de que una persona resulte intoxicada, es necesario llevarla inmediatamente a un lugar donde pueda respirar aire fresco y que reciba atención médica lo más pronto posible.
Indicó que la recuperación para los que sobreviven a este tipo de intoxicación es lenta y el riesgo de presentar daño cerebral permanente es muy alto, aun días después del incidente cuando pueden reaparecer síntomas de deterioro de la capacidad mental.
Como medidas de prevención, recomendó que se revisen muy bien las instalaciones de gas, sobre todo en calentones y estufas, mantener ventiladas las habitaciones siempre abierta una ventana con un mínimo de 15 centímetros para que permita renovar el aire.
“Lo más importante, antes de irse a dormir, es necesario apagar braseros o calentones, ya que mientras estén encendidos despiden el gas tóxico”, puntualizó.
En caso de una intoxicación, el Seguro Social exhorta a sus derechohabientes para que acudan lo antes posible a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) a recibir atención médica y antes de volver a la vivienda, que un profesional revise el desperfecto para evitar que se vuelva a presentar el mismo problema.
Escribe tu comentario
Chihuahua
Presenta Sindicatura Octavo Informe trimestral de labores

Esta mañana, Amin Anchondo presentó el Octavo Informe Trimestral de Actividades de la Sindicatura durante la sesión de Cabildo, en el marco de los dos primeros años de funciones como síndico del municipio de Chihuahua.
Entre la información dada a conocer, se presentaron datos financieros del Municipio, referente a los ingresos y egresos, así como la tabla comparativa de ejercicio del gasto de cada una de las dependencias al 30 de septiembre del presente año.
En este análisis se muestra que las direcciones de Desarrollo humano y Educación, Desarrollo Económico y Turístico y la Coordinación de Comunicación Social, incrementaron significativamente su gasto, por lo que aparecen más arriba en las dependencias que más gastan, esto a raíz de la contingencia sanitaria por Covid-19.
En lo referente a las revisiones concluidas, destaca la revisión de deudores por anticipo de la que se desprenden dos observaciones: la primera de ellas se localizaron 9 servidores públicos de ésta y otras administraciones que no han comprobado gastos por un momento por un monto de $273,704.79, así como en el 2019 gastos que carecen de comprobación por $1,182,422.95.
Además, se realizó la revisión a la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses de los servidores públicos municipales, en donde hasta el momento en que se notificó este hallazgo al Órgano Interno de Control (OIC) el 13 de octubre pasado, no se logró identificar la correcta declaración por parte de dos servidores públicos de primer nivel.
De igual forma, se hizo la revisión a las “Turboglorietas”. Obra que representó una de las adecuaciones viales más importantes en los últimos años para la ciudad de Chihuahua. En donde se encontró que la ampliación del contrato fue equivalente a $18’785,084.15, es decir, un 77% más del presupuesto inicial. La revisión fue turnada al Ayuntamiento.
Finalmente, se realizó la revisión de la obra correspondiente a la segunda etapa del camino a Majalca, que presentó pagos duplicados por un monto de $548,467.84, en trabajos de terracerías y obras de drenaje, debido a un error de planeación que hizo necesario que se tuvieran que ejecutar dos veces los trabajos.
Amin Anchondo aprovechó la ocasión para realizar un recuento a dos años de su gestión mencionando que a la fecha desde la Sindicatura se han un total de 227 inspecciones de obra pública, 55 revisiones a dependencias, 45 de las cuales fueron turnadas al Ayuntamiento y al OIC, 6 denuncias la Auditoría Superior del Estado, así como 3 al Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) por incumplimientos de transparencia.
Durante los primeros dos años de administración, la Sindicatura ha desarrollado acciones que trascienden. En un resumen de seis ejes, clasificamos cada una de nuestras actividades:
1. Revisiones administrativas, inspecciones de obra pública y denuncias
2. Cumplimiento de todas las facultades y obligaciones que nos marca la ley
3. Construcción de una Sindicatura Abierta
· Quitar la puerta de la oficina del síndico.
· Consejo Consultivo de la Sindicatura donde organizaciones de la sociedad civil participan para vigilar y retroalimentar todo nuestro trabajo.
· Convocatoria #LosMejoresAlGobierno para concursar los puestos y donde la sociedad civil seleccionó los perfiles más adecuados.
4. Innovación en transparencia proactiva
· Desarrollo de la plataforma Sindicatura.mx
· Premio de innovación a la transparencia 2019 que otorga el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE.
5. Empoderamos a la ciudadanía
· Discusión y defensa del reglamento de Participación Ciudadana, Niñas, Niños y Adolescentes.
Desarrollo del programa Guardianes Ciudadanos y su reconocimiento del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP) como una de las mejores acciones a nivel mundial.
6. Proyectos que trascienden
· Evento Reivindicando lo Público desde lo local. Participaron más de 15 organizaciones tanto locales como nacionales.
· Mapeando la Corrupción. Revisión de 1932 contratos de compras y obras por un monto de más de 1,690 millones de pesos.
· Plataforma de Publicidad Abierta para el municipio de Chihuahua para transparentar la inversión que hacen los niveles de gobierno en materia de comunicación social y publicidad oficial por un monto de $177,818,991.97.
Escribe tu comentario

A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún

Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Ya viene el V Congreso Nacional Nacional e Internacional de mediación en línea

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Emprendedora mexicana ayuda a conservar las frutas

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

Lanza Sindicatura plataforma de Publicidad Abierta, para el municipio de Chihuahua

El deterioro en la cobertura de vacunación viene desde hace 3 sexenios, asegura López-Gatell

Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19

Trasciende video de preso que murió en separos

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

Inicia este lunes semáforo rojo modificado en todo el estado

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Más de 271 mil cervezas y 55 barriles fueron decomisados por “Célula COVID”

Tasa de letalidad por covid-19 pasó de 9.8% a menos del 3%: Salud

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión
Lo más visto
-
La Columna de Segundo a Segundohace 5 horas
#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja
-
Resto del mundohace 19 horas
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia
-
Nota Principalhace 5 horas
Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre
-
Méxicohace 21 horas
Cancelan foro con Jaime Maussan sobre cura ‘milagrosa’ del Covid-19
-
Nota Principalhace 16 horas
Balazos en Punta Oriente; intentan asesinar a sujeto
-
Méxicohace 21 horas
Basílica de Guadalupe cerrará del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones
-
Nota Principalhace 2 horas
#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».
-
Nota Principalhace 22 horas
La administración Trump autoriza oficialmente la transición de Biden