Una reciente investigación publicada por el medio Latinus y expuesta por Carlos Loret de Mola reveló que un grupo de amigos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, se habría beneficiado con contratos millonarios con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El reportaje, encabezado por Montserrat Peralta, Julio Astorga, Isabella González y Mario Gutiérrez Vega, evidenció que a través de una red de empresas, los allegados a “Andy” habrían obtenido más de 100 millones de pesos del erario.
— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) May 3, 2023
La empresa Organismo Promotor Logístico (OPL) es la más visible del entramado de entidades dirigidas por los amigos del hijo de AMLO y, de acuerdo con las y los reporteros, su principal proyecto estaría en los terrenos de lo que iba a ser el Aeropuerto de Texcoco.
Ahí, acorde con los documentos presentados en la investigación, se les adjudicó la gerencia de distintos proyectos para el llamado Parque Ecológico Lago de Texcoco.
Los amigos de Andrés Manuel López Beltrán habrían tenido facilidades para conseguir los contratos. (MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO)
Tres empresas en un mismo domicilio
Uno de los principales focos rojos que dio a conocer el reportaje fue que al menos tres empresas “hermanas” que tuvieron participación en la gerencia del Parque de Texcoco operaban desde un mismo edificio, ubicado en la calle Veracruz 69, en la Colonia Condesa de la Ciudad de México.
Se trata de Organismo Promotor Logístico, AZ Gerencia de Proyectos y Vea Arquitectos. Según la investigación OPL está administrada por Carlos Buentello Carbonell y tiene como apoderado legal a Eduardo Castro Ávila,medio hermano de Alejandro Castro Jiménez Labora (amigo de Andrés López Beltrán).
AZ Gerencia de Proyectos, empresa a la que la Conagua llamó a participar en las obras de Texcoco junto a OPL, tendría como accionista y apoderado a José María Espinoza Pablos, administrador de Vea Arquitectos, en la que también labora como apoderado Carlos Buentello Carbonell.
La Conagua le habría otorgado contratos millonarios a las empresas controladas por los amigos de Andrés López Beltrán. (Youtube/Latinus)
Desde el mismo domicilio en la Colonia Condesa, un hombre identificado como Andrés de la Garma Valenzuela, representante de Vea Arquitectos, habría fundado un taller de arquitectura junto con Santiago Jiménez Labora Prieto (primo de Alejandro Castro Jiménez).
El trabajo periodístico apuntó que para los contratos en el Parque Ecológico Lago de Texcoco las empresas ofrecieron direcciones distintas para, presuntamente, esconder una cercanía que se había hecho evidente en años anteriores, cuando ofrecían como referencia un mismo domicilio en la Avenida Kiki Murillo No. 102 del Desarrollo Urbano La Primavera, enCuliacán, Sinaloa.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.