Conecta con nosotros

México

Anuncia Calderón nuevo yacimiento de petróleo

El presidente Felipe Calderón anunció esta mañana el descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo en las aguas profundas del Golfo de México.

Calderón Hinojosa dijo que con el descubrimiento de este nuevo yacimiento de petróleo, Petróleos Mexicanos (Pemex) es y seguirá siendo pilar del desarrollo económico de México.

En Los Pinos, Felipe Calderón dijo que este nuevo yacimiento de petróleo da mayor certidumbre de los recursos potenciales de esta área en el norte de México: «Este descubrimiento fortalece la enorme probabilidad y va en línea de confirmar lo que ya nos había indicado Trion y los estudios de sísmica, es decir, la existencia de un sistema petrolero de enormes dimensiones en esa región precisamente de aguas profundas del Golfo de México (…) Nos están confirmando la existencia de un sistema petrolero de entre 4 mil millones y 13 mil millones de barriles».

Acompañado por el secretario de Energía, Jordy Herrera, y el director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, el presidente Calderón aseguró que es importante que se profundice en el proceso de reformas que se han emprendido en el país para maximizar la operación de Pemex.

Finalmente, Felipe Calderón aprovechó el momento para reconocer el empeño de todos los trabajadores petroleros del país por impulsar el fortalecimiento de Pemex.

«Estos 6 años que han sido de grandes desafíos, pero también de grandes logros, han sido 6 años en que Pemex enfrentó retos muy preocupantes, básicamente el agotamiento del yacimiento de Cantarell y la consecuente disminución de producción petrolera, pero es un reto que se superó, yo diría que es una prueba superada, porque finalmente Pemex supo recolocar y jerarquizar bien sus exploraciones», remató Calderón.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto