Conecta con nosotros

Política

Anuncia Madero que el lunes inicia proceso contra Vicente Fox

GUANAJUATO, 8 de julio.- Este lunes iniciará el proceso de expulsión de Vicente Fox como militante del Partido Acción Nacional (PAN).

Así lo señaló Gustavo Madero, presidente nacional del blanquiazul, quien asistió como invitado a la entrega de la constancia de mayoría de Miguel Márquez como gobernador electo de Guanajuato.

Esta medida se tomará debido a que el ex presidente de México manifestó abiertamente su apoyo al priista Enrique Peña Nieto antes, durante y después de la campaña electoral.

Gustavo Madero dijo que las quejas presentadas por miembros del PAN en contra de Fox podrían ir desde una amonestación hasta la expulsión si es que se comprueba que hubo violación a las filas del partido.

El presidente del blanquiazul indicó que el apoyo que Fox dio a Peña Nieto fue una expresión que la mayoría de los militantes no compartió y que no refleja el sentir de los panistas.

Indicó que estas expresiones desilusionaron a mucha gente que estimaba al ex presidente y que se desencantó y se sintió traicionada.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Peña Nieto niega haber recibido pagos por contratos de Pegasus: «Es totalmente falso»

El expresidente Enrique Peña Nieto respondió este fin de semana a las acusaciones publicadas por el medio israelí The Marker, que lo señalan como presunto beneficiario de pagos millonarios por contratos del sistema espía Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

Según el reportaje, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían transferido al menos 25 millones de dólares a Peña Nieto a cambio de facilitar contratos con el gobierno mexicano, incluyendo la adquisición del polémico software de espionaje Pegasus, desarrollado por NSO Group.

Desde su cuenta oficial en la red social X, Peña Nieto rechazó categóricamente los señalamientos:

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.”

Aseguró que la acusación es una «insinuación carente de sustento alguno» y cuestionó el interés detrás de su publicación.

Hasta ahora, ninguna autoridad mexicana ha emitido una postura oficial al respecto, ni se han reportado procesos legales en curso derivados de este nuevo señalamiento.

Pegasus en México: un escándalo persistente

Durante el mandato de Peña Nieto, México fue señalado como uno de los principales usuarios de Pegasus, herramienta que permite intervenir teléfonos móviles sin que la víctima lo sepa. Diversas investigaciones documentaron que periodistas, activistas y opositores políticos fueron objetivos de este espionaje, lo que generó una fuerte condena nacional e internacional.

La denuncia reciente revive el debate sobre el uso indebido del poder y recursos públicos durante gobiernos anteriores, así como la necesidad de esclarecer responsabilidades en torno al uso de tecnologías de vigilancia contra ciudadanos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto