Conecta con nosotros

México

Anuncia Meade que presentará su 3de3 y promete mucho más allá

El candidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, anunció que este jueves presentará su declaración 3de3 y lamentó que sus contrincantes rehuyan el debate sobre el origen de su patrimonio.

A través de su cuenta de Twitter, el abanderado de la Coalición Todos por México, adelanto que este jueves presentará su declaración 3de3, pero advirtió que irá mucho más allá, en referencia a que considera que estas manifestaciones públicas de sus bienes deben estar acompañadas por documentos que sustenten legalmente lo declarado.
“Y me parece lamentable que López Obrador y Ricardo Anaya rehuyan a debatir algo tan elemental como nuestra propia situación patrimonial. Así traerán la conciencia”, concluyó Meade.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto