Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncian sanciones para quien queme basura y hierba

El Gobierno Municipal a través de la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, exhorta a la ciudadanía chihuahuense que cuenten con terrenos o lotes baldíos a su cargo, a implementar acciones de limpieza de los mismos, tanto basura como hierba, esto con el fin de evitar incendios en el lugar y afectaciones a terceros o al medio ambiente.

La subdirectora de Ecología, Diana González López, señaló la importancia de llevar a cabo la limpia de los terrenos, destacando que se debe actuar de manera mecánica y manual, evitando que utilicen el fuego como una rápida solución al problema, ya que esta acción se encuentra totalmente prohibida.

De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Protección al Medio Ambiente y Cambio Climático del Municipio de Chihuahua en su artículo 120, está prohibido quemar o incinerar a cielo abierto cualquier tipo de residuo sólido o líquido, incluyendo basura doméstica, hojarasca, hierba seca, esquilmos agrícolas, llantas, plásticos, lubricantes, solventes, así como quema de campos agrícolas o terrenos urbanos con fines de desmonte o deshierbe.

“Es importante que la ciudadanía tome y ejecute las acciones necesarias para los casos de predios baldíos, para que con fines preventivos, se retire toda maleza y hierba que pueda estar presente”, señaló Diana González.

De manera coordinada, el Gobierno Municipal a través de diversas direcciones, están programando la realización de acciones preventivas como brechas cortafuego, así como la concientización y educación en el tema.

Además se les recuerda de los problemas ambientales que puede ocasionar el realizar quemas o incineraciones a cielo abierto de residuos, incluyendo basura, hierba y hojarasca, lo que puede derivar en una sanción por parte de la autoridad competente, mismas que varían desde 20 hasta 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización).

Finalmente, se hace mención que existen criterios que definen las sanciones, tales como daños y perjuicios ocasionados a terceros, generación de desequilibrios ecológicos, la afectación de recursos naturales o de la biodiversidad; en su caso, los niveles en que se hubieran rebasado los límites establecidos en la norma oficial mexicana aplicable.

Asimismo las condiciones económicas del infractor, la reincidencia, el carácter intencional, desacato o negligencia de la acción u omisión constitutiva de la infracción, y el beneficio directamente obtenido por el infractor por los actos que motiven la sanción.

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto