Conecta con nosotros

Revista

Aparece Lady Gaga con la nuca rapada

Luego de que hace unas semanas se pintara el cabello del mismo tono que el cuero utilizado por una marca muy famosa de bolsos, la cantante Lady Gaga volvió a impresionar a sus fanáticos tras raparse totalmente la nuca.

De acuerdo con el portal Europa Press, Lady Gaga mostró su cabeza con la parte de la nuca rapada, este efecto tiene un truco, puesto que se trata de la parte baja de la nuca y a no ser que lleve el pelo recogido no se puede apreciar el rapado.

Asimismo, la intérprete mostró su último look a través de su cuenta de Twitter, en la cual publicó que aún tiene glamour en la parte delantera de su cabeza.

Sin embargo, este corte ha sido para rendir tributo a la madre de uno de sus amigos íntimos, llamado Terry Richardson. “Lo hice por ti Terry”, escribió Lady Gaga en referencia a su nuevo estilo de pelo.

Esto, debido a que la semana pasada este fotógrafo perdió a su madre, por lo que la cantante ha querido hacer su propio homenaje cortándose el cabello.

La artista se encuentra en la preparación de su nuevo álbum; sin embargo, aún no hay fecha de lanzamiento. Además, la artista podría contraer nupcias con su novio Taylor Kinney, el próximo mes en Venecia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto