Conecta con nosotros

Policiaca

Aprehenden a 4 extorsionadores en Juárez

 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal realizaron la detención de cuatro presuntos extorsionadores entre los que se encuentra una mujer menor de edad, quienes son acusados de cobrarle el llamado derecho de piso a diez negociaciones.

La detención se realizó a las 20:47 horas en la intersección de las calles Capulín y Zaragoza de la colonia La Cuesta, la detención se realizó después de una llamada recibida en el Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata, en la cual denunciaban que acababan de ser víctimas de extorsión por varios sujetos.

Por lo que de inmediato elementos de la SSPM implementaron un operativo para ubicar a los presuntos delincuentes quienes se transportaban en un auto compacto Geo Metro de color morado, el cual fue ubicado a unas cuadras del lugar del reporte en donde las unidades de la Policía Municipal dieron alcance al automóvil mismo que hizo caso omiso a la orden de detenerse generándose una persecución por un par de cuadras para luego lograr detener el vehículo y detener a sus tripulantes.

A quienes se les aseguró un arma corta de fuego tipo escuadra, calibre 380 de color plateado, la cantidad de 1000 pesos en efectivo, producto del cobro de la cuota a una tienda de abarrotes, dos celulares y el vehículo en que se transportaban, los ahora detenidos fueron plenamente señalados por la víctima, quienes responden a los nombres de Mario Antonio Hernández 19 años, José Eduardo Ibarra de 22 y Andrés de Jesús Pizarro de 22 años de edad, junto con una menor de edad de apenas 15 años quien dijo ser novia de otro de los detenidos.

El dinero, el arma el vehículo y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora para que sea ahí en donde se determinen responsabilidad sobre los detenidos por el delio de posesión de arma de fuego y por el delio de extorsión.

 

*Foto de archivo 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Policiaca

Asesinato de Jasiel Giovanny: crecen las sospechas de un segundo implicado

El trágico caso del pequeño Jasiel Giovanny, cuyo cuerpo fue hallado en un baldío cercano al fraccionamiento San Agustín, sigue generando indignación y dudas. Aunque el padrastro del menor, Abraham Alejandro F.D., ya fue imputado y recluido por el crimen, nuevas versiones han fortalecido la hipótesis de que no actuó solo.

Un elemento clave ha avivado la sospecha de que una segunda persona participó en el asesinato o, al menos, en el ocultamiento del cuerpo: durante la búsqueda inicial del niño desaparecido, voluntarios y policías recorrieron el mismo terreno donde luego fue encontrado sin que detectaran señal alguna. Esto ha llevado a pensar que el cadáver fue colocado allí después, posiblemente por un cómplice.

Mientras la atención mediática ha girado en torno al debate sobre el lugar de reclusión de Abraham Alejandro —quien fue enviado al Cereso Femenil debido a su identidad de género—, la investigación parece haber dejado cabos sueltos que podrían ser cruciales. La Unidad de Personas Ausentes fue fuertemente señalada por presuntas omisiones, aunque otros grupos dentro de la Fiscalía lograron recuperar el caso a tiempo.

En las audiencias judiciales ya se han expuesto antecedentes de maltrato por parte del padrastro, lo que refuerza su vinculación al crimen. Sin embargo, tanto familiares como ciudadanos han señalado públicamente que alguien más debió intervenir, sobre todo por el modo en que se dio con el cuerpo: casi 20 horas después de la denuncia, en un lugar previamente inspeccionado.

A pesar de la gravedad del caso, la Fiscalía ha ofrecido información limitada, justificando la reserva con la protección de los derechos del menor. Pero más allá de la legalidad, la presión social exige resultados claros. El crimen de Jasiel no solo ha conmovido a su entorno inmediato, sino que ha generado un reclamo generalizado de justicia y de transparencia total en el proceso.

Si hay otra persona involucrada, la autoridad deberá actuar sin titubeos. Y si no la hay, la sociedad merece conocer todos los elementos que llevaron a esa conclusión. Por ahora, la herida sigue abierta y la confianza en las instituciones aún está en juego.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto