Conecta con nosotros

México

Aprueban diputados Ley Federal del Sistema Penitenciario

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones, con el propósito de establecer un nuevo modelo de reinserción social, abatir la sobrepoblación promedio de 137 por ciento en los 431 centros de reclusión del país y reclasificar los penales federales en seis niveles, desde mínima hasta súper máxima seguridad.

Con 311 votos a favor, 12 en contra y cinco abstenciones, los diputados federales avalaron así la nueva legislación, nueves meses después del plazo fijado por la reforma constitucional en materia de justicia penal aprobada en 2008.

La Ley Federal del Sistema Penitenciario y Ejecución de Sanciones crea la figura de los jueces de ejecución, como autoridad responsable de computar y modificar las sentencias de los internos, en sustitución de los órganos administrativos que hoy hacen esa tarea.

Los reos sentenciados pueden obtener los beneficios de libertad vigilada, en función de las evaluaciones técnicas aplicadas por personal especializado.

El dictamen presentado por las comisiones de Justicia y de Seguridad Pública prevé igualmente la aplicación de estrictas medidas disciplinarias, con garantías de respeto a los derechos humanos de los internos.

Al término de la votación, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió el nuevo ordenamiento al Senado de la República, para su análisis, dictamen y, en su caso, ratificación.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto