Conecta con nosotros

México

Aprueban en el DF donación tácita de órganos

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó este martes la extracción de órganos con fines de donación de personas fallecidas que no se hayan opuesto a esta acción y solo cuando sus familiares lo aprueben.

Según la medida autorizada por el pleno de la Asamblea, podrán tomarse órganos y tejidos una vez que se confirme la muerte de la persona y solo en caso de que se requieran para fines de trasplantes.

Las nuevas disposiciones fueron establecidas bajo la figura del «consentimiento tácito de donación» y mediante reformas a la Ley de Salud del Distrito Federal. Estas deben publicarse en la Gaceta Oficial para entrar en vigor.

La autorización de los parientes debe darse en el orden de prelación contemplado por la ley, es decir, el o la cónyuge, el concubinario o la concubina, los descendientes, los ascendientes, los hermanos y en último lugar el adoptado o el adoptante.

En las reformas aprobadas también se establece el «consentimiento expreso» del donante, que «deberá constar por escrito y podrá ser amplia cuando se refiera a la disposición total del cuerpo o limitada cuando solo se otorgue respecto a determinados componentes».

Esta forma de autorización será necesaria para la donación en vida de órganos, tejidos, sangre, componentes sanguíneos y células.

Los legisladores capitalinos anunciaron la creación de un Consejo de Trasplantes del Distrito Federal para dirigir y orientar el sistema local de trasplantes.

La nueva ley instruye a las dependencias del gobierno a promover la cultura de la donación durante la realización de trámites públicos y pide la existencia de un coordinador hospitalario para donaciones y trasplantes en cada institución pública que ofrezca servicios de salud y tenga la infraestructura para realizarlos.

A través de estas reformas, la Asamblea capitalina busca sentar las bases de una política pública para extender entre la población la cultura de la donación de órganos, aseguró la presidenta de la Comisión de Salud del órgano legislativo, Maricela Contreras.

En México existen solo siete donantes por cada millón de personas, menos de una quinta parte de los 40 por millón que se necesitan, afirmó Contreras.

En 2006, sólo el 50% de los más de 28,300 pacientes en lista de espera para una donación pudo cubrir sus necesidades, según información del Centro Nacional de Trasplantes.

En las nuevas normas también se establece la promoción de donaciones de cordones umbilicales y sangre en hospitales del gobierno capitalino, con el fin de aprovechar las células madre, que por sus características pueden aprovecharse en el tratamiento de más tejidos y órganos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Varios funcionarios y legisladores de Morena son captados vacacionando en Europa

Mientras el discurso oficial de Morena presume austeridad, sus altos perfiles parecen tener otros planes… en Europa. Varios funcionarios y legisladores del partido guinda han sido captados vacacionando en destinos exclusivos del Viejo Continente, justo en pleno verano y bajo la sombra del discurso del “pueblo primero”.

El periodista Claudio Ochoa difundió en su cuenta de X varias imágenes que muestran al secretario de Educación, Mario Delgado, comiendo en un restaurante de lujo en Lisboa, Portugal. Junto a las fotos, Ochoa ironizó: “Qué verano de ensueño para los morenistas en Europa. Que la presidenta siga diciendo misa sobre austeridad”.

En la misma publicación, Ochoa exhibió también al diputado morenista Enrique Vázquez, quien habría pasado esta semana en Ibiza, uno de los destinos más costosos del Mediterráneo.

El desfile de morenistas en Europa no termina ahí. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, habría sido visto en un hotel de alto nivel en España. Aunque el legislador admitió su presencia en ese país, negó que se tratara de vacaciones y aseguró que todo fue pagado con su propio dinero: “Es falso que nos quedemos en hoteles caros”, afirmó en un video. Explicó que el viaje fue planeado con su esposa y defendió su derecho a tomar unos días de descanso.

Sin embargo, versiones señalan que Monreal y Vázquez viajaron a España para celebrar el cumpleaños del senador Pedro Haces, su compañero de bancada. El hecho ha reavivado las críticas, ya que en 2019, el propio Monreal respaldó la exigencia de López Obrador al gobierno español para que ofreciera disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista.

Otro político ligado a Morena que también habría sido visto en Europa es Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz, quien presuntamente fue captado en un lujoso hotel de playa en Capri, Italia. En mayo, ya había sido visto en Madrid, en tiendas de lujo y restaurantes, acompañado de su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien recientemente dio el voto clave a favor de la reforma judicial impulsada por Morena.

Discurso de austeridad en casa, pero lujo europeo en vacaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto