Conecta con nosotros

Nota Principal

Aquellos que quisieran ver postrado al PRI, habrán de desilusionarse: René Juárez

Luego de asumir la dirigencia nacional del PRI; René Juárez Cisneros, advirtió que aquellos que quisieran ver postrados a los priistas, habrán de desilusionarse toda vez que el tricolor es un partido con alma y no un barco frágil en donde no hay espacio para el pesimismo.

En la sede del PRI nacional acompañado por la secretaria general del instituto político, Claudia Ruiz Massieu, apuntó que es momento de que todo el priismo dé lo mejor, demostrar que “sí podemos ganar, nacimos más ganar, porque surgimos de la unidad y no de la división”.

“No debe haber rencores ni amarguras, es tiempo de sacar la casta, es tiempo de crecernos ante la adversidad, son tiempos de demostrar de qué estamos hechos. Somos un partido con alma no un barco frágil aquí no hay espacio para el pesimismo, aquellos que quisieran vernos postrados, habrán de desilusionarse irremediablemente”, enfatizó.

En sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente con 76 de 120 integrantes, Juárez Cisneros afirmó que se privilegiará la cohesión y cerrarán el paso al recubrimiento. “Somos la unidad en la diversidad. Escuchamos todas las voces. Jamás habrá desprecio por ningún militante”.

Comentó que a partir de ahora el partido y la campaña de José Antonio Meade serán dos rieles sobre una misma vía, se armonizará el discurso y visión, con la misma identidad, con el mismo propósito: generar confianza, certidumbre, entusiasmo, pasión y emoción para ganar esta elección.

Aclaró que las actitudes intolerables que pretenden cercenar las libertades no tienen cabida en una democracia, ya que “hay quienes secuestramos en el odio, en la amargura, abonan a la confrontación que daña a México, por lo que debemos seguir apostando al encuentro, a la conciliación entre las y los mexicanos”.

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto