Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca construcción de foro en presa El Rejón

En el Parque Metropolitano El Rejón se inició la construcción por parte de la Presidencia Municipal de Chihuahua el foro para eventos culturales.

El foro estará ubicado del lado norte del parque y será construido con el fin de ofrecer un lugar adecuado para la presentación de eventos artísticos populares.

El foro contará con graderías, escenario, sanitarios, muros, instalaciones eléctricas que incluye subestación y alimentadores, alumbrado, instalaciones hidrosanitarias, rampas, banquetas y guarniciones, y áreas verdes.

Se espera que la construcción de este foro sea concluida antes del 26 de octubre, para el concierto gratuito del cantante Joaquín Sabina, quien ya confirmó su participación dentro del Extremo Aero Show 2012.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Chihuahua se consolida como capital mundial de la molienda: anuncian el Congreso Internacional IGTC 2025

Chihuahua, Chih. — Con la participación de más de 300 expertos, ingenieros, investigadores y líderes del sector minero-metalúrgico, fue anunciado el Congreso Internacional de Molienda y Tecnología (IGTC 2025), que se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de julio en el Hotel Sheraton de la ciudad de Chihuahua.

Organizado por Proesmma, el congreso tiene como objetivo impulsar una minería más sustentable, eficiente y rentable, al abordar los retos tecnológicos y ambientales de uno de los procesos más críticos de la industria: la molienda, etapa clave para la liberación de metales valiosos y que representa hasta el 75% del consumo energético en las operaciones mineras.

El presidente del congreso, José Ángel Delgadillo, destacó que si bien la industria minera recicla el 80% del agua que utiliza, el alto consumo energético en la molienda representa una gran área de oportunidad para innovar y optimizar equipos y métodos, con el fin de reducir el impacto ambiental sin sacrificar productividad.

Por su parte, Carlos Dávila, CEO de Proesmma, subrayó que la elección de Chihuahua como sede no es casual, ya que el estado cuenta con más de un siglo de tradición minera, además de albergar centros de producción de medios de molienda, empresas especializadas en servicios técnicos y universidades enfocadas en metalurgia avanzada. “Hoy Chihuahua es reconocida internacionalmente como la capital mundial de la molienda”, señaló.

El programa académico del IGTC 2025 incluirá conferencias magistrales, paneles técnicos y sesiones especializadas en temas como:

Diseño y optimización de circuitos de trituración y molienda

Innovación en equipos y medios de molienda

Simulación y modelado de procesos

Optimización de plantas de procesamiento de minerales

Revestimientos de molinos y clasificación de partículas

Investigación aplicada en metalurgia y formación de talento

Entre los ponentes internacionales confirmados se encuentran figuras destacadas del sector como Juan Luis Reyes Bahena (Grupo México), Aubrey Mainza (Universidad de Cape Town), Sanjeeva Latchireddi (EE-Mill Solutions), John Hereema (Gerdau) y Francisco García (Peñoles).

El IGTC 2025 se proyecta como una plataforma para impulsar la inversión, fomentar el intercambio de conocimiento y fortalecer las cadenas de valor en la minería latinoamericana, posicionando a México como referente global en innovación tecnológica y sustentabilidad minera.

Los interesados pueden consultar más detalles e inscribirse en: www.igtc.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto