Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca el I Congreso Nacional de Ciencias Políticas y Sociales

La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, inauguró en el marco de la IV Cumbre de Valores y Cultura de la Legalidad, su I Congreso Nacional de Ciencias Políticas y  Sociales, el cual se celebrará del 6 al 8 de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Dicho evento se realiza con la colaboración del Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior A.C., el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Universidad Autónoma de Chihuahua mediante la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

La puesta en marcha corrió a cargo del licenciado César Duarte Jáquez, Gobernador del Estado, acompañado por el licenciado Carlos Manuel Salas, Fiscal General del Estado, el M.C. Jesús Enrique Séañez Sáenz, rector de la UACH y Leoluca Orlando, ex alcalde de Palermo, Italia.

 

El gobernador Duarte Jáquez, resaltó la importancia de ambos eventos, considerados como espacios de capacitación y de información en materias de valores y orden ciudadano.

 

En su discurso, el M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, comentó que este marco es de gran trascendencia ya que es una muestra del compromiso social y cultural .

 

“La suma de todos los esfuerzos se centran en la figura del gobernador quien con una imagen firme, rompe paradigmas con resultados tangibles que se puede contar con el 100 por ciento de los jóvenes en las aulas y no en las calles, para orgullo de todos” dijo.

Al mismo tiempo, agradeció el esfuerzo de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales, por crear un espacio para los estudiantes quienes así conforman  los cimientos de sus planes de vida, en los cuales pueden cristalizar sus grandes anhelos.

Por su parte, el fiscal general del Estado, agradeció y reconoció a la UACH por su participación en la IV Cumbre de Valores, y por la disposición para el trabajo.

El I Congreso Nacional de Ciencias Políticas y  Sociales, ofrece ponentes de primera línea como lo son: la Dra. Mara Barrera Bustillos, Presidenta de la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Educación y Pedagogía (ANEFEP), con el tema “Evaluación y acreditación de programas institucionales” y la licenciada Ivette Tinoco García, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, con el tema “La UAEM y el proceso electoral de 2012 en FCPyS”.

 

 

El tema “Los movimientos sociales contra los medios de comunicación” por parte de la Dra. Blanca Chomg López, Vicepresidenta del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, así como “Gobierno, comunicación, política y estudios sociales”, por el Dr. José Luis Orozco Alcántar, Excatedrático de la UNAM.

 

En este Congreso participarán académicos, cuerpos académicos, docentes, investigadores, diplomáticos y especialistas en las disciplinas de Administración Pública, Empresas de Medios Masivos, Organizacional, Tecnologías de la Información y Comunicación, además de Relaciones Internacionales.

Asimismo especialistas en Comercio, Negocios y Finanzas Internacionales, Ciencias Sociales y Humanidades, estudiantes y público en general.

Es así como estará integrado por conferencias plenarias y paneles, como también presentación de pósters y libros editados durante el año 2012.

Las áreas temáticas serán coordinadas por profesores investigadores de la Universidad Autónoma de Chihuahua que cuentan con destacada trayectoria, quienes, junto con el personal académico de la Facultad, integrarán el Comité Evaluador y seleccionarán las propuestas referidas a su respectiva área.


ÁREAS TEMÁTICAS:


1. «Los movimientos sociales vs los medios de comunicación»
2. «Los migrantes, ¿ciudadanos con cultura de la legalidad?»
3. «Evaluación y acreditación de programas e instituciones»
4. «Los medios y la cultura de la legalidad»
5. «Ejercicio de negociaciones internacionales, modelo de discusión»
6. «Pluralidad electoral y participación ciudadana»
7. «Medios de comunicación comunidades seguras»
8. «Los Derechos Humanos en la política exterior»
9. «Gobierno, comunicación, política y estudios sociales»

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Permanece cierre de carretera Ciudad Juárez-Ahumada por tolvaneras

Autoridades de los tres niveles de Gobierno mantienen cerrada a la circulación la carretera Ciudad Juárez-Ahumada, por la formación de tolvaneras que impiden la visibilidad.

En el caso del tramo Ascensión-Ejido 6 de Enero, el tránsito fue reactivado con normalidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Ambas rúas fueron cerradas a partir de las 13:00 horas de este martes, como medida para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.  

Ante las condiciones que aún prevalecen, la dependencia exhorta a la población a que evite transitar por carreteras de la región, para prevenir accidentes.

En la zona centro-sur del estado, las unidades de Protección Civil de Delicias y Meoqui, mantienen la alerta en la región, por lo que recomiendan a los automovilistas aplazar sus viajes hasta que mejoren las condiciones.  
 
En cuanto a las afectaciones reportadas, en Ascensión se registró el desprendimiento de láminas del techo de una vivienda.  

En Nuevo Casas Grandes, además de desprendimientos de láminas, hubo daños en un poste de energía eléctrica y el derribo de anuncios publicitarios.  

La CEPC reitera su llamado a la población, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar precauciones.

Para cualquier emergencia llamar al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto