Conecta con nosotros

Chihuahua

Arranca JCAS obras de agua potable y alcantarillado en Saucillo

– Se verán beneficiados más de 500 habitantes de la zona centro de la localidad, con las mejoras en la infraestructura hídrica

El director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco y la alcaldesa de Saucillo, Aidé López de Anda, dieron el banderazo de arranque a las obras de rehabilitación de la Red de Agua Potable y de Alcantarillado Sanitario, en la calle Guerrero de la cabecera municipal.

Estas obras, que son esenciales para la comunidad, se llevarán a cabo con una inversión total de 3 millones 083 mil 697.06 pesos, provenientes de recursos estatales y se espera que sean concluidas para fines del presente año.

La inversión se distribuirá de la siguiente manera: 891 mil 449.65 de pesos para la obra de Agua Potable y 2 millones 192 mil 247.41, para la rehabilitación del Alcantarillado Sanitario.

Mata Carrasco, destacó que cerca de 500 habitantes de la zona centro de la localidad se beneficiarán directamente con estas mejoras, como parte de las directrices de la gobernadora Maru Campos, quien ha destacado la importancia de garantizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental, así como promover la sustentabilidad y seguridad hídrica en la región.

En su mensaje, subrayó la importancia de cuidar de este recurso, especialmente en un contexto de sequía y estrés hídrico, causados principalmente por la escasez de lluvias, la sobreexplotación de las fuentes de agua, la contaminación de acuíferos y la creciente demanda.

“Estos desafíos son globales y requieren de un esfuerzo conjunto de la sociedad y el gobierno”, destacó el funcionario.

Además, como parte del programa “Agua para todos”, con una inversión de 160 mil pesos se entregaron 100 tinacos a familias de la Sección de Naica y de la cabecera municipal, para garantizar el almacenamiento de agua potable en sus viviendas y tengan disponibilidad durante los periodos de suspensión del suministro en la red.

El evento contó con la presencia de la recaudadora de Rentas, Silvia Torres; el director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Saucillo, Jaime Lara Hernández, así como Miguel Ángel Gándara, en representación de los vecinos del sector.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto