Conecta con nosotros

Deportes

Arranca la nueva edición del Tour de Francia

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio.- El Tour de Francia sufrirá la ausencia de sus de sus figuras de los últimos años en el español Alberto Contador y el luxemburgués Andy Schleck, pero desde el punto de vista del ex ciclista mexicano Raúl Alcalá, la ronda gala no pierde su brillo y será la oportunidad para que nuevas figuras surjan con miras al futuro.

El australiano Cadel Evans, vencedor de la edición de 2011, formará parte de la salida hoy en busca de refrendar su campeonato, pero Contador, ganador de las ediciones de 2007, 2009 y 2010 (esta última se la quitaron hace unas semanas por el positivo de dopaje que arrojó en esa edición) será el gran ausente al purgar una sanción hasta el 5 de agosto. Schleck, quien finalizó segundo en las ediciones de 2009, 2010 y 2011, pero que recibió la corona de Contador de 2010 tras la sanción por dopaje, se lesionó semanas antes de la competencia causando baja.

Alcalá, el mejor juvenil del Tour de 1987, en el que finalizó noveno de la clasificación general, y octavo sitio en las ediciones de 1989 y 1990, piensa que la competencia francesa sigue teniendo un gran brillo y figuras como el británico Bradley Wiggins pueden aprovechar la ausencia de Contador y Schleck para tomar un espacio entre los protagonistas de la competencia que finalizará el 22 de julio con la última etapa en los Campos Eliseos.

“La carrera no pierde fuerza porque es una competencia donde habrá nuevas figuras y talentos que explotarán para competirle a los que ahora toman la estafeta. Para mí los favoritos son Cadel Evans y Bradley Wiggins, dos corredores con mucho potencial y que van a dar de qué hablar; es cierto que se extraña a Contador y Schleck, pero no por eso deja de ser atractivo”, analizó el ex ciclista mexicano. “Creo que en este momento todos van a estar centrados en esos dos corredores, sobre todo en Evans porque es el ganador del Tour pasado, aunque Wiggins siento que tiene todo para poder pelear y asentarse después de la primera semana de competencia, y dar dolores de cabeza a Evans en busca de la victoria.”

Para Alcalá la parte más importante de todo el circuito es la segunda semana de actividades “por eso, es donde se define, porque ahí se despegan los que verdaderamente tienen el fuelle para aguantar la contrarreloj plana del penúltimo día y poder llegar con el suéter amarillo”.

Alcalá considera que Evans tiene todo el potencial para repetir como el triunfador por segundo año consecutivo y aunque hubieran estado tanto Contador como Schleck, el australiano hubiera tenido los argumentos de calidad para repetir como monarca en la competencia más importante del ciclismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realizan “1ra Caminata en Respuesta al VIH” en la Ciudad Deportiva

–    Con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con este padecimiento

La mañana de este domingo en el Discóbolo de la Ciudad Deportiva, se realizó la “Primera Caminata en respuesta al VIH”, organizada por la Secretaría de Salud a través del Programa Estatal de VIH/Sida e ITS, en colaboración con la organización Fátima IBP.

El responsable Estatal del Programa VIH/Sida e ITS, Alfredo Guzmán Macías, acompañado por el coordinador del CAPASITS Chihuahua, Juan Carlos Alberto Padilla Acosta, dieron arranque a la caminata, en la que se participaron integrantes de la organización Fátima IBP, representados por Karla Arellano Ornelas

Esta actividad se realizó con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora cada 1° de diciembre, fecha en la que instituciones oficiales, organizaciones civiles, grupos y activistas, llevan un mensaje de esperanza y solidaridad a quienes viven con el VIH y recuerdan a aquellos que han fallecido a causa de esa enfermedad.

Además se busca generar una mayor conciencia acerca de la trasmisión de esta enfermedad, las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la Hepatitis C en la comunidad.

En este evento estuvieron presentes personal de la URGE, del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Asociación Fátima.

En el lugar se colocaron módulos donde se aplicaron pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, así como vacunas contra Influenza, COVID-19, VPH y el esquema infantil.

La Secretaría de Salud de Chihuahua, cuenta con el Programa Estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, para la prevención y la atención de estas enfermedades, y dos Centros Ambulatorios para la Atención y Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), uno en Ciudad Juárez y otro en Chihuahua, además de un Servicio de Atención Integral Hospitalaria en Camargo.

En sus instalaciones se ofrecen acciones de promoción a la salud, prevención, entrega de insumos de protección, consejería, realización de pruebas rápidas de VIH, sífilis y Hepatitis C, actividades de capacitación y talleres de adherencia, así como atención especializada para personas con VIH y padecimientos relacionados, en las áreas de medicina, psicología, odontología, laboratorio y trabajo social.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto