Conecta con nosotros

Política

Asegura AMLO que el será el ganador de las elecciones

El candidato presidencial de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, calificó como una forma más de propaganda en favor de su adversario priista la realización de encuestas que continúan ubicándolo con una amplia ventaja sobre el tabasqueño y la candidata panista, por lo que desestimó las encuestas que esta semana lo ubican nuevamente en el tercer lugar después de que ya había escalado al segundo sitio.

‘Uno de los grandes fracasos en esta campaña fue el manejo propagandístico de las encuestas y eso es lo que está quedando de manifiesto. La encuesta de El Universal, como la de Milenio y ya ni hablemos de la de Excélsior, están en el mismo rol de propaganda, yo tengo otras encuestas, la última que presentamos nos da dos puntos de ventaja, vamos subiendo y Peña Nieto va en picada’.

López Obrador se dijo convencido de que ganará las elecciones y muestra de ello, dijo, ha sido la respuesta de la gente en esta tercera etapa de su campaña, por lo que expresó que ese arroz «ya se coció» sobre todo en el sur del país.

‘Continuamos con la gira en esta última etapa de la campaña, nos está yendo muy bien, ya hemos visitado hasta ahora 14 estados y muy buenos los resultados. En el norte muy bien, en el sur ya ni hablamos, este arroz ya se coció’.

Ante esa seguridad reiteró estar dispuesto a firmar el compromiso de respetar el resultado electoral, como el IFE y organizaciones ciudadanas lo solicitaron ante la respuesta en positivo de los aspirantes presidenciales. Sin embargo, aclaró, que no podrá ir a firmar el documento, por lo que si no se lo mandan pedirá a sus representantes para que vayan en su nombre.

‘Eso es otra cosa, pero puedo autorizar a Ricardo Monreal, a Jaime Cárdenas para que ellos me representen, pero aprovecho para decir que firmo cualquier documento del IFE con el propósito de que las elecciones sean libres y se respete el resultado electoral’.

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Política

Sale Juan Carlos Loera de Bienestar en Chihuahua

Las renuncias a los cargos es muy consecuente, así deberían hacer todos los que aspiren o aspiremos a alguna candidatura deberían renunciar, expresó el delegado estatal de los programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera.

Quien afirmó que eso fue lo que él hizo cuando fue candidato a gobernador, él renunció a su cargo como diputado federal incluso antes de que iniciara el proceso.

Agregó que para un cargo de la relevancia que tiene la presidencia de la república que se renovará el próximo año, hay que ser consecuente.

Sobre la posible conformación de grupos al interior de Morena, dijo que algo que hay que valorar, es que en los estatutos del partido se establece que no debe haber grupos al interior del  partido, consideró que ese fue precisamente el fracaso del PRD, por lo que dijo que no se debe de actuar de manera facciosa, lo cual hasta ahora él no ve ocurra en Morena. Lo que sí, es que es natural que los aspirantes a cualquier cargo tengan su grupo de amigos, apoyo, por lo que aseguró si hubiera algún intento de obstaculizar el proceso, de seguro fracasaría.

Aseguró que los y la que están buscando ser candidato para suceder al presidente de la República son buenos ejemplos de transformación.

A nivel local Juan Carlos Loera  expresó que debe hacerse lo mismo y que a él le gustaría participar en el proceso local para presidente municipal, pero la agenda  se está marcando a nivel nacional.

Por lo que el delegado dijo que por ahora hay que manejarse con mucho ya que hay mucho trabajo. Y las indicaciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador es de concentrarse en los programas sociales de gobierno federal.

«Yo voy a renunciar, definitivamente voy a renunciar» expresó el delegado de Bienestar, quien agregó que lo hará en su momento y con bastante tiempo de anticipación.

«Yo diría que el alcalde no debería repetir lo que hizo en el 2021 continuó Juan Carlos Loera, pues aseguró que el hoy alcalde de Ciudad Juárez nunca pidió licencia al Senado y así hizo la campaña.

Indicó que en este caso, el presidente municipal que también aspira a ser candidato debería renunciar a su cargo o solicitar licencia y que todo el aparato de comunicación, se dedique a otra cosa, es mucho dinero afirmó, cientos de millones de pesos que le hacen falta a la ciudad para otras cosas.

Agregó que hay que reconocer que hay muchas cosas buenas, pero que se gaste menos, insistió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Ganaría el PAN en Chihuahua, incluso sin Marco Bonilla

De acuerdo con la encuesta de la empresa Masive Caller publicada el 5 de junio, en Chihuahua el Partido Acción Nacional aventaja por 15.4 puntos porcentuales a Morena en intención de voto por la presidencia municipal, siendo el alcalde Marco Bonilla y el subdelegado de Bienestar, Marcelino Gómez Brenes, los personajes mejor posicionados.

De 600 personas que participaron en el muestreo, ante la pregunta de por cuál partido político votaría en la elección para alcalde en el municipio de Chihuahua, el 46.3 por ciento mencionó que por el PAN, 30.9 por Morena, por el PRI 4.8 por ciento y por Movimiento Ciudadano 2.9 por ciento.

Dentro del universo de personas que dijeron votarían por el PAN, el 57.3 por ciento mencionó que le gustaría como candidato Marco Bonilla, en el mismo universo de Morena el 22.5 por ciento mencionó a Marcelino Gómez Brenes, de Movimiento Ciudadano el 18.2 a Miguel Riggs y por el PRI el 14.3 a la regidora Ana Lilia Orozco.

El PAN y Morena presentan una ligera variante favorable respecto de la misma encuesta del mes anterior: Acción Nacional pasó de 44.7 a 46.3 por ciento en intención de voto y Morena de 29.6 a 30.9 por ciento.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

“Ganó el INE”, Maru Campos sobre comicios en Coahuila y EDOMEX

“Es una elección que se dio de manera libre y democrática, respetamos mucho las instituciones electorales que hemos conformado como mexicanos, bien por el INE y por el trabajo hecho”, lo anterior por las elecciones que se realizaron ayer en el Estado de México y Coahuila, donde resultaron ganadores Delfina Gómez de Morena por Estado de México y Manolo Jiménez Salinas, de la alianza PRI, PAN, PRD

Asimismo, agregó que dichos comicios se deben al trabajo que desempeñaron las instituciones electorales y no a los partidos políticos.

“Bien por el INE, bien por el trabajo hecho, quien ganó en esta elección de ayer no fue ningún partido político, fue el INE al final de cuentas”, comentó.

Para las elecciones del próximo 2024, dijo que, los chihuahuenses tendrán que decidir de una enorme lista de candidatos para presidente de la República, senadores, diputados federales y locales, así como alcaldes.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Política

Un gran fracaso llamado Alito Moreno; la peor etapa del PRI

Bajo la dirigencia de Alejandro Moreno, el PRI se ha desdibujado del país: de tener 11 gubernaturas, ahora sólo se quedará con 2.

En agosto de 2019, Alejandro Moreno, mejor conocido como Alito, asumió la dirigencia del PRI. En ese tiempo, el partido había perdido la presidencia del país ante Andrés Manuel López Obrador, pero aún gobernaba 12 estados y era el organismo político con mayor poder a nivel estatal. Sin embargo, esa imagen terminó.

Tras las elecciones de este domingo 4 de junio, el PRI sólo gobernará dos estados: Durango y Coahuila, ambos ganados con una coalición con el PAN y el PRD, pero con candidato del tricolor.

Sólo en cuatro años, Alejandro Moreno ha perdido 11 gubernaturas, conservó una y ganó una.

La actual debacle del PRI comenzó cuando perdió la Presidencia del país en 2018. Este partido llevaba como candidato a José Antonio Meade, quien logró apenas el 16.4% de la votación, con lo que quedó en tercer lugar.

En 2021 se vivieron las elecciones más grandes en México. En ese año estuvo en juego 17 gubernaturas y las 500 diputaciones federales. Ese año, el PRI perdió 8 estados, la mayoría ante el avance de Morena: Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Tlaxcala.

En varias de esas entidades no se había tenido alternancia política, pues sólo habían sido encabezadas por el PRI desde 1929, cuando surgió como Partido Nacional Revolucionario (PNR).

Un año después, en unos nuevos comicios, Morena le volvió a arrebatar al PRI dos estados: Oaxaca e Hidalgo. Este último estado únicamente había sido encabezado por el tricolor en su historia contemporánea. Con estas elecciones, el tricolor había perdido ya 10 estados bajo su dirigencia, si bien, ganó en Durango con un candidato de su partido, abanderado también por el PAN y PRD.

Ahora este domingo 4 de junio, el partido que gobernó el país por más de 70 años consecutivos, además de tener en su poder todas las entidades federativas, sólo se quedará con Durango y Coahuila, pues perdió ante Morena el Estado de México, la entidad con mayor número de habitantes y de presupuesto público.

Pese a estos resultados y pese al rechazo de algunos cuadros principales del partido, los militantes del PRI decidieron hace unas semanas extender la dirigencia de Alejandro Moreno hasta después de las elecciones presidenciales de 2024.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto