Conecta con nosotros

México

Aseguran arsenal en Coahuila; detienen a 2

Por tercer día consecutivo policías estatales de Coahuila enfrentaron con éxito a presuntos miembros del crimen organizado que operaban en la entidad, y ayer aseguraron un arsenal al norte del estado.

En un comunicado, se dio a conocer que la más reciente acción de seguridad se efectuó en la salida de la carretera Piedras Negras-Ciudad Acuña, al abordar una camioneta sin placas.

“Derivado de un trabajo de inteligencia por parte de elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) y Policía Estatal Acreditable, se logró el aseguramiento de 2 arma cortas, 21 armas largas de uso exclusivo del Ejército, dos ametralladoras, así como 280 cargadores y 135 cartuchos”, detalle el informe.

Los conductores de la camioneta Ford Lobo blanca huyeron a una brecha, pero los policías del Estado les dieron alcance cien metros más adelante, donde los supuestos delincuentes abandonaron el vehículo y empezaron a correr.

Los agentes interceptaron a quien se identificó como Juan Manuel Montoya González, de 35 años de edad y con domicilio en el ejido La Purísima del municipio de Juárez.

“Traía en su poder un arma AK 47 recortado con un cargador abastecido de 20 cartuchos útiles y fajado en la cintura un arma automática Sig Sauer calibre .45mm y un cargador abastecido con 8 cartuchos hábiles.

“La segunda persona de nombre Juan Antonio Segura Cuadillo, de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Centro del municipio de Acuña, al momento de su detención portaba un arma AK 47 con un cargador abastecido de 20 cartuchos hábiles y un revólver calibre 357 magnum abastecidos con 6 cartuchos hábiles”, indicó el texto.

Durante una inspección a la camioneta, se encontraron en el asiento trasero una arma corta 38 con 6 cartuchos, una arma corta 45 Sig Sauer con 8 cartuchos, 18 armas largas AK47, tres armas largas AR15, una Browning M-2 calibre 50 ametralladora, una Browning calibre 30 ametralladora, así como 280 cargadores y 135 cartuchos.

“Al cuestionarlos sobre la procedencia de las armas en su poder, los detenidos manifestaron trabajar para una organización delictiva”.

Por ello, la Policía del Estado puso a disposición del Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República a las personas detenidas así como el armamento asegurado, pues la SEIDO atrajo el caso para su investigación.

El viernes pasado, en la ciudad de Piedras Negras, elementos del GATE se enfrentaron a delincuentes para frenar la distribución de droga.

Un día después, el sábado, en Monclova, agentes del GATE y la Policía Acreditable capturaron a Ignacio Torres Avendaño, quien se identificó como jefe de plaza del grupo delincuencial Los Zetas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

HASTA LOS DIENTES…

>1 arma corta 38 con 6 cartuchos

>1 arma corta 45 Sig Sauer con 8 cartuchos

>18 armas largas AK47

>3 armas largas AR15

>1 Browning M-2 calibre 50 ametralladora

>1 Browning calibre 30 ametralladora

>280 cargadores

>135 cartuchos

Vanguardia

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto