Conecta con nosotros

México

Asesinan a activista oaxaqueño en emboscada

El principal opositor a la operación de la mina de plata de la comunidad indígena de San José El Progreso y líder de la Coordinadora de  Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, Bernardo Vásquez Sánchez, fue asesinado en una emboscada en Santa Lucía Ocotlán, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO).

La dependencia reportó que el ataque fue perpetrado sobre un tramo de la carretera que conduce a Santa Lucía Ocotlán.

Se presume que sujetos desconocidos que portaban armas de alto calibre dispararon a distancia contra el automóvil tipo compacto donde viajaba la víctima, junto con sus familiares, quienes también se encuentran lesionados.

Apenas el 19 de enero pasado, Vásquez Sánchez cuestionó duramente el gobierno de Gabino Cué al calificarlo de incapaz para resolver el conflicto que priva en San José del Progreso y de prestarse a los intereses de la minera Cuzcatlán, y durante una conferencia de prensa que ofreció en ese entonces, dijo que el edil de San José del Progreso, Mauro Alberto Sánchez, fue el que dio la orden de la balacera que dejó dos heridos unos días antes, cuando la Policía Municipal reprimió a los inconformes con el tendido de una tubería para llevar agua a la factoría.

Diversas organizaciones de derechos humanos emitieron un pronunciamiento unánime para condenar el atentado y exigirle a las autoridades estatales el esclarecimiento del mismo demandando castigo a los responsables, además urgieron que se detenga la operación de la mima de planta que ha sido la causante de la ola de violencia generalizada y que ha dejado la muerte de cinco personas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto