Conecta con nosotros

Increible

Ashton Kutcher lleva a Steve Jobs al cine

Ashton Kutcher interpretará a Steve Jobs en una película sobre el fallecido cofundador de Apple que relatará su vida desde sus primeros años de «hippie rebelde» hasta la fundación de sus empresas tecnológicas.

Según informa Variety, esta producción independiente -distinta a la cinta que produce Sony basada en la biografía oficial- llevará por título Jobs y contará con un guión de Matt Whiteley y estará dirigida por Joshua Michael Stern, director de la cinta de 2008 ‘El último voto’.

Está previsto que Kutcher, que reemplazó a Charlie Sheen en Dos hombres y medio, ruede durante el paréntesis de producción de la serie de TV.

Este será el primer papel de cierta enjundia para Kutcher, que en la gran pantalla ha ha participado en películas como Historias de San Valentín, Algo pasa en Las Vegas, El efecto mariposa o Colega, ¿Dónde está mi coche?.

El otro biopic de Steve Jobs: el oficial
El que estará protagonizado por Kutcher no es el único biopic que se está cocinando en Hollywood sobre el fundador de Apple. Sony Pictures Studios también prepara una película sobre Jobs, basada su biografía autorizada de 2011 escrita por el ex redactor jefe de la revista Time y la CNN Walter Isaacson.

La cinta estará producida por Mark Gordon, responsable de éxitos como Salvar al Soldado Ryan, y contará con el guión de Aaron Sorkin, autor de los libretos de Malicia, Algunos hombres buenos o La Guerra de Charlie Wilson.

El mundo de las nuevas tecnologías no le es ni mucho menos ajeno a Sorkin ya que él fue quien convirtió la creación de Facebook en una trepidante película con el guión de La Red Social. Un libreto que le valió un Oscar.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto