Conecta con nosotros

México

Así es la enfermedad Kawasaki que acecha a tus niños

Si bien la enfermedad de Kawasaki tiende a aparecer con un cuadro de fiebre elevada, sin responder a antibióticos, las complicaciones pueden conducir a un infarto en niños menores de cinco años de edad.

Así lo aseguró el expresidente la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (Ancam), Carlos Alva Espinosa, al señalar que ese padecimiento es una de las principales causas de muerte en la población infantil.

Explicó que la enfermedad de Kawasaki responde a una inflamación generalizada de las arterias del cuerpo y, además de temperatura alta, tiende a manifestarse con síntomas en garganta y lengua hinchada, inflamación de ganglios, labios partidos, irritabilidad y conjuntivitis.

Con el paso de los días se muestra con enrojecimiento e hinchazón en las extremidades e incluso descamación de dedos, manos y/o pies, expuso.

“El niño está inquieto, se ve enfermo y es complicado (diagnosticar) una afección coronaria, a menos de (practicar) una ecocardiografía”, manifestó en el marco del Día Mundial del Corazón, el próximo domingo.

Pero -dijo- el pequeño puede estar en la fase aguda de la afección y los signos llegar a ser confundidos con aquellos relacionados con la escarlatina, sarampión o varicela y, con ello, permanecer el 75 por ciento de casos sin desarrollar aneurismas.

De lo contario, indicó, la detección tardía y la falta de un tratamiento adecuado podrían perjudicar hasta 25 por ciento de los casos con la aparición de aneurismas coronarios en ese segmento de la población.

El también especialista de la Academia Nacional de Medicina comentó que las complicaciones pueden llegar a manifestar de manera muy tardía e incluso hasta la vida adulta en los pacientes, con un infarto.

“En realidad no es una enfermedad muy frecuente, pero si es muy importante detectarla con oportunidad”, a través de un ultrasonido cardíaco, porque se logra reducir de 25 a 50 por ciento el desarrollo de aneurismas coronarios, aseguró en entrevista con Notimex.

Aunque aún se desconocen con exactitud las cifras entre la población mexicana, Alva Espinosa recordó que en Estados Unidos se realizó un estudio en población hispana y arrojó 11.1 casos por cada 100 mil habitantes, lo que permite estimar hasta 13 mil pacientes mexicanos con Kawasaki.

Reiteró que el 80 por ciento de los casos son menores de cinco años, 20 por ciento ocurren entre seis y 18 años y en población mayor es por consecuencia de las secuelas de una falta de detección.

El cardiólogo recomendó a los papás llevar al menor al pediatra de observar signos de escarlatina, sarampión o varicela y, de sospechar la posibilidad de Kawasaki, hacer lo pertinente con los médicos especialistas.

“Si no hay antecedentes de hipercolesterolemia, obesidad, diabetes u otras afecciones, hay que pensar en Kawasaki que pasó desapercibido durante la infancia”, puntualizó.

Fuente: Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Marcelo Ebrard demanda a Morena

Marcelo Ebrard demanda a Morena por violación de sus derechos político-electorales

El excanciller argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

Marcelo Ebrard presentó un juicio contra la Comisión de Honor y Justicia de Morena, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para proteger sus derechos político electorales, pues argumentó que esa instancia no contestó su denuncia a las irregularidades presentadas en el levantamiento nacional para designar a la persona encargada de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, en un plazo de cinco días.

La tarde de ayer, lunes, el excanciller interpuso el recurso referido, en el que solicitó al mencionado Tribunal, que ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del guinda que admita su impugnación al proceso interno del partido.

Ebrard Casaubón solicitó, el pasado 10 de septiembre, al referido comité anular y reponer el proceso de levantamiento de encuestas debido a demandas como la participación de la Comisión de Encuesta de Morena a favor de Claudia Sheinbaum, intervención de funcionarios de la Secretaría, la cadena de custodia de los paquetes comprometida, entre otras irregularidades.

“Se ordene a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación presentado por el suscrito el diez de septiembre del presente año por las razones y pruebas aportadas a lo largo del presente escrito”, justificó el documento.

A través de un comunicado, el excanciller argumentó que Morena viola sus derechos políticos-electorales, pues no ha dado respuesta a sus solicitudes en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, esto con base en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010).

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto