Conecta con nosotros

Slider Principal

Aumenta costo de la Tarjeta Electrónica del Transporte Ecológico Bowí

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, a través de la Dirección del Transporte Ecológico Bowí, dio a conocer que a partir del próximo lunes 2 de noviembre el costo de la Tarjeta Electrónica, en su modalidad prepago, presentará un aumento en su costo.

Actualmente la tarjeta tiene un costo al público de 25 pesos, pero a partir de la fecha señalada será de 30 pesos.

David Holguín Baca, coordinador general de dicha dependencia, explicó que desde el 14 de julio del 2018, fecha en que se retornó al cobro electrónico, y hasta el momento el costo al público de la tarjeta se había mantenido sin alteración alguna.

Sin embargo, dijo que la inflación y el tipo de cambio del dólar han propiciado que se amplíe su precio al público.

“El precio bajo el cual la empresa adquiere las tarjetas electrónicas aumenta debido al fenómeno de la inflación y el tipo de cambio (dólar), y en consecuencia es necesario modificar el precio al público”, comentó el funcionario.

Agregó que, “si bien, ahora se presenta esta alteración en su costo, los beneficios se mantienen, ya que contar con un Sistema de Recaudo Electrónico en el transporte público fomenta la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas. La sana administración del recaudo nos da la oportunidad de invertir en mejorar el servicio”.

Señaló que hay 2 tipos de tarjeta electrónica, la General y la Preferencial, y que en ambas aplica dicho aumento.

“Es importante mencionar que en el caso de las personas que tienen derecho a la tarifa con descuento en el transporte público, al adquirir su Tarjeta Electrónica la pueden utilizar tanto en el Transporte Bowí, como en las rutas alimentadoras, para hacer válido dicho descuento”, concluyó Holguín Baca.

La tarjeta se puede adquirir en las máquinas expendedoras ubicadas en cada una de las estaciones y terminales del Transporte Ecológico Bowí; en tanto, para adquirir la Tarjeta Preferencial existen cuatro módulos autorizados, ubicados en la Terminal Norte, Terminal Sur, Estación Juan Escutia Sur y Estación Catedral.

Escribe tu comentario

Comentarios

México

Destacan ciberataques entre riesgo emergente en el país

Los ciberataques se posicionaron como el segundo riesgo emergente más preocupante en México, de acuerdo con el Future Risk Report 2022.

El informe incluyó una encuesta a expertos de todo el mundo para clasificar los principales riesgos futuros para la sociedad y las empresas, en función de su impacto potencial para los próximos cinco a 10 años.

El resultado para México fue que los expertos posicionaron los riesgos de ciberseguridad en segunda posición, después del cambio climático que se ubicó en primero, y por arriba del riesgo de pandemias y enfermedades infecciosas que quedó en tercero.

La encuesta de AXA y la consultora IPSOS también incluyó un sondeo entre los mexicanos para clasificar lo que consideran las principales amenazas y al respecto destacó que un 52 por ciento juzgó que las empresas no están bien preparadas para mitigar los ciberataques.

PUBLICIDAD

Dentro de estas amenazas cibernéticas, las que más les preocupan a las compañías son las filtraciones de datos (como el phishing o vishing) y los hackeos operativos, seguido de los ataques de ransomware que son el secuestro de información y los hackeos a correos electrónicos personales.

En la clasificación otorgada por los expertos, los riesgos cibernéticos volvieron a ocupar una posición relevante en el informe 2022, en un contexto de creciente digitalización en la vida de la sociedad, sólo fueron rebasados en 2020 cuando ocurrió la pandemia de Covid-19.

Frente a esta percepción de los participantes del estudio realizado por AXA, cada vez más organizaciones dan mayor atención y recursos para protegerse de los riesgos cibernéticos.

PUBLICIDAD

«A nivel global, los riesgos de ciberseguridad han figurado entre los tres principales riesgos de los expertos cada año, fueron desplazados sólo de la segunda posición por el riesgo de pandemia en 2020, cuando la encuesta coincidió con la emergencia del Covid-19 y el por riesgo geopolítico cuando ocurrió la invasión rusa de Ucrania.

«Con una vida cada vez más dependiente de la tecnología, los riesgos de ciberseguridad parecen, como la salud, ser una característica duradera del futuro panorama de riesgos; la esperada propagación y persistencia de las tensiones geopolíticas alimentan directamente la preocupación por los riesgos cibernéticos», indicó el informe.

Una muestra de que hay más atención y recursos es que AXA México en 2022 incrementó su portafolio de seguros cyber un 53 por ciento, comparado con el año anterior.

Destaca que, por primera vez, el Future Risk Report 2022 ubicó el riesgo climático a la cabeza en todas las regiones del mundo.

Para este informe, los expertos vislumbraron más amenazas relacionadas con la geopolítica, la energía y la inestabilidad económica y social, así como la emergencia climática.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Dinero

El dólar sigue cayendo frente al peso mexicano

Este jueves 8 de junio de 2023, el precio promedio del dólar en México es de 17.34 pesos.

En cuanto al tipo de cambio promedio del papel moneda de Estados Unidos en territorio mexicano, este es de:

  • Compra: 16.95
  • Venta: 17.83

TIPO DE CAMBIO PROMEDIO EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

Afirme

  • Compra: 16.30
  • Venta: 17.80

Banco Azteca

  • Compra: 16.50
  • Venta: 17.59

Banorte

  • Compra: 16.20
  • Venta: 17.60

BBVA

  • Compra: 16.70
  • Venta: 17.61

Citibanamex

  • Compra: 16.85
  • Venta: 17.79

Inbursa

  • Compra: 17.00
  • Venta: 19.00

Scotiabank

  • Compra: 15.50
  • Venta: 19.50

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Revista

Cuando “El Mayo” Zambada estuvo en un programa de Paco Stanley

El narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, estuvo presente durante un programa de Paco Stanley, se reveló en uno de los capítulos del documental “El Show: Crónica de un asesinato”.

Fue en el segundo episodio del documentalproducido por Diego Enrique Osorno, en el que se recuperó un olvidado fragmento de uno de los programas que conducía Paco Stanley.

En dicho material que se difundió en el segundo capítulo de “El Show: Crónica de un asesinato”, se muestra que “El Mayo” Zambada mandó un saludó a Paco Stanley, debido a que acudió al programa.

“El Mayo” Zambada era fan de Paco Stanley; fue a uno de sus programas

El estreno del documental que lleva por nombre “El Show: Crónica de un asesinato”, ha traído a la memoria y revelado algunos detalles en torno al caso de Paco Stanley.

En el segundo episodio del documental, titulado “Duro y Directo”, se recuperó un fragmento de uno de los programas de Paco Stanley, en el que se muestra que “El Mayo” Zamabada era fan del conductor.

Y es que en el material, se puede escuchar a Paco Stanley leyendo un saludo firmado por quien es uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo Zambada”.

Incluso, en el clip que forma parte del documental producido y escrito por el periodista, Diego Enrique Osorno, se exhibe que el narcotraficante acudió junto a su familia al programa de Paco Stanley.

“El Mayo” Zambada le dio “un pequeño” regalo a Paco Stanley

El video rescatado en el documental “Show: Crónica de un asesinato”, exhibe los momentos en los que Paco Stanley leyó un mensaje que le mandó “El Mayo” Zambada.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Revista

Confirman: No saben nada de Ricardo O’Farrill desde el 18 de Mayo

En las últimas horas del miércoles 7 de junio se dio a conocer un comunicado en la página de Instagram del comediante Ricardo O’Farrill que fue privado de su libertad desde el día 18 de mayo en la localidad de San Miguel Topilejo, a las seis de la mañana.

El comediante mexicano habría sido sometido con violencia por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) para después trasladarlo en un vehículo particular a rumbo desconocido, detalló el informe de su cuenta oficial.

Ricardo O’Farrill: ¿En dónde desapareció el comediante mexicano?

 

Richie O’Farril, como también se le conoce, se dirigió en las primeras horas del día la “Comunidad Terapéutica Margaritas S.A de C.V” para realizar una serie de reclamos por el trato que recibió en la institución cuando lo internaron; en aquel momento compartió videos en los que se le ve golpear la puerta y acusarlos de realizar un secuestro masivo con otros pacientes que están internados.

A raíz de los incidentes de violencia expresaron en el comunicado que se han llevado a cabo denuncias en distintos organismos para darle seguimiento al maltrato que sufrió O’Farrill, estas organizaciones son:

  • Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas.
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

caleb ordoñez

¿Qué trastorno padece el comediante Ricardo O’Farrill?

 

En el comunicado de este miércoles 7 de junio, expresan que el comediante necesita un tratamiento especial por sufrir neurosis, misma que hizo publica durante una presentación realizada en el Teatro Metropolitán en mayo del 2019.

“Mi nombre es Ricardo O´Farrill, tengo 28 años (en ese momento), soy ciudadano mexicano y tengo neurosis”, mencionó durante las primeras líneas de su show, por esta razón algunos de sus seguidores entiendes los episodios que atraviesa el standupero.

Actualmente, la comunidad científica resalta que la neurosis se puede controlar, aunque en casos de angustia o ansiedad puede aumentar, ya que evoluciona crónicamente.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto