Conecta con nosotros

Chihuahua

Aumenta herpes labial durante el verano

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que el herpes labial, más conocido como fuego, es una infección de fácil contagio que requiere ser atendida profesionalmente en las primeras 48 horas de su manifestación y no automedicarse o usar remedios caseros; estos suelen brotar con mayor frecuencia durante temporadas de calor, ya que una exposición intensa a los rayos solares es factor determinante para la aparición de las lesiones.

Los principales síntomas cuando el herpes labial se manifiesta por primera vez, son fiebre y malestar, posteriormente aparece una pequeña lesión de color rojizo que ocasiona dolor, picazón y la sensación de quemazón, por lo que le da el nombre popular de “fuego”; esta evoluciona dando paso a pequeñas vejigas con líquido que después se secarán, formarán costra y se caerán, proceso que puede durar de 7 a 15 días.

Especialistas del Instituto comentan que no solo se presentan en el labio, sino hay ocasiones que los fuegos brotan en las encías, el paladar, la lengua e incluso la faringe, causando, entre otros síntomas, comezón, irritación, aumento de la sensibilidad en la zona afectada y dolor al deglutir, sean alimentos o sólidos.

A su vez, advirtieron que no deben reventarse las ampollas ni arrancarse las costras, porque la infección podría extenderse a zonas aledañas; además, el área afectada debe mantenerse limpia y seca.

El tratamiento que el IMSS utiliza en estos casos es sintomático; es decir, se emplean analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios, en las primeras 48 horas de la manifestación es posible recetar medicamentos antivirales para disminuir la intensidad de los síntomas.

Subrayaron la importancia de no automedicarse y mucho menos recurrir a los remedios populares como colocarse hielo, bicarbonato o pasta dental, así como cataplasmas, pues podrían extenderse o complicar la lesión, retardando el tiempo de cicatrización.

En ocasiones se manifiesta después de un episodios de fiebre alta, estrés emocional o esfuerzo físico, todo está relacionado a una baja de defensas del sistema inmunológico; por esta causa, algunas mujeres los padecen durante los periodos menstruales y el embarazo; también se le ha relacionado con el consumo excesivo de alcohol.

Para su prevención, los especialistas del IMSS recomiendan no besar a la persona contagiada, no compartir objetos personales como pañuelos, toallas, vasos o cubiertos, ni usar cosméticos como labiales; evitar la exposición solar si no se cuenta con la protección adecuada y controlar el estrés.

El cuidado personal puede ayudar a defenderse del virus, una buena higiene, descanso, ejercicio y el aumento de la ingesta de frutas frescas y vegetales contribuirán también a fortalecer el sistema inmunológico.

El Instituto exhorta a todos sus derechohabientes a que en caso de presentar algún síntoma de los antes mencionados, acudir de inmediato a su Unidad de Medicina Familiar para recibir el tratamiento adecuado y poder liberarse de este herpes lo más pronto posible.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta Protección Civil por tormentas en la ciudad de Chihuahua

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que a partir de las 19:00 horas de este viernes 11 de julio se prevé el desplazamiento de tormentas hacia la ciudad de Chihuahua.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de fuertes vientos, actividad eléctrica, caída de granizo y generar acumulación de agua en vialidades.

Asimismo, se ha reportado una fuerte tormenta con caída de granizo en el kilómetro 88 de la carretera Chihuahua–Juárez.

La visibilidad en el tramo es baja, lo que representa un riesgo para los conductores. Adicionalmente, se informa el cierre temporal del tramo Bachíniva-Soto Maynez, debido a las condiciones climáticas.

La CEPC exhorta a la población a tomar precauciones, resguardar objetos sueltos en exteriores, evitar zonas propensas a inundación y mantenerse en resguardo durante la tormenta.

Se recomienda a quienes planean desplazarse por carretera consultar reportes oficiales antes de salir, mantenerse informados sobre cierres y evitar transitar en zonas con baja visibilidad o acumulación de agua.

La dependencia puntualizó que continuarán con las labores de monitoreo meteorológico y realizará actualizaciones conforme evolucione el sistema de tormentas.

En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto